La guerra abierta desde hace unos años contra la especie invasora de la avispa asiática (Vespa velutina nigrithorax), vuelve a manifestarse en una nueva campaña que tiene como objetivo reducir su población y minimizar el impacto que provoca en el ecosistema, tal y como señalan desde el Ayuntamiento de Bergara.
Así, hasta el próximo 30 de abril se instalarán 50 trampas estratégicamente ubicadas en diferentes puntos del municipio. “Se han tenido en cuenta los emplazamientos en los que en años anteriores aparecieron más nidos, con el fin de que las medidas sean lo más eficaces posibles”, explican desde el Consistorio.
Revisadas semanalmente
Las trampas se colocarán en los árboles y serán revisadas semanalmente para renovar el líquido atrayente, que no pone en peligro a las abejas, y contabilizar los ejemplares capturados.
El Ayuntamiento bergararra lleva años combatiendo la presencia de la avispa asiática. En 2024 se identificaron 66 nidos de esta especie depredadora que representa una amenaza directa para la apicultura profesional, ya que se alimenta principalmente de abejas melíferas, esenciales para el equilibrio de los ecosistemas y la producción de miel.
Llamar a la Policía Municipal
La Policía Municipal se encarga de hacer el seguimiento a la avispa asiática. Se hace un llamamiento, por tanto, a la ciudadanía para que en caso de detectar un nido llame al 092.
La proliferación de esta variedad del sudeste asiático asentada en los últimos años en la cornisa cantábrica y en expansión a otros puntos de la Península, ha llevado al Consistorio a frenar su propagación con diferentes campañas, en las que ha contado con la inestimable colaboración de la asociación de apicultores de Gipuzkoa.