Gipuzkoa

Bergara: un espacio cultural "abierto, flexible y participativo" en Arrizuriaga

El Consistorio pondrá en marcha el 9 de abril un proceso para definir con la ciudadanía los usos del edificio
Representantes municipales y de Artaziakoop en la presentación del proceso participativo.
Representantes municipales y de Artaziakoop en la presentación del proceso participativo. / B.U.

Construir un espacio abierto, flexible y participativo. Esa es la misión del proceso que va a poner el marcha el Consistorio de Bergara para definir los usos culturales del palacio de Arrizuriaga. Sobre una propuesta que, según informa la edil Maite Usabiaga, se ha elaborado internamente “en los últimos meses junto con un grupo de bergararras”, se van a celebrar cuatro reuniones, la primera de ellas este próximo 9 de abril.

Para dinamizar estos encuentros, el Ayuntamiento ha contratado a Artaziakoop, que atesora una amplia experiencia en el ámbito de la educación artística y la mediación cultural.

De este modo, la actividad que fluirá entre las cuatro paredes del palacete deberá responder “a las nuevas necesidades artísticas y culturales” que presenta el municipio. En palabras de Usabiaga, “Bergara tiene un compromiso histórico con la cultura y el arte, así lo demuestran las numerosas iniciativas relacionadas con la pintura, música y otras disciplinas. Como Consistorio, es nuestra responsabilidad apoyar y promover todas estas manifestaciones, y Arrizuriaga se plantea como un instrumento para favorecer esta labor y enriquecer su actividad diaria”. Además, el proyecto también dará cobertura a artistas que no están asociados a un grupo, porque “de lo que se trata es que el espacio sea un punto de encuentro entre la cultura que emana en el pueblo y la ciudadanía”, recalca Usabiaga.

Tender puentes

El proyecto para ir abriendo el camino a estos objetivos “no parte cero”. “Cuenta ya con un trabajo realizado con anterioridad y las decisiones clave serán tomadas por un equipo motor”, precisa la edil bergararra. Las profesionales de Artaziakoop se encargarán de “tender puentes” entre los diferentes agentes que se alojarán en Arrizuriaga, “fomentando la participación activa y creando espacios que estimulen la reflexión crítica”.

Arrizuriaga desde su exterior.

Arrizuriaga desde su exterior. B.U.

El Ayuntamiento quiere dar “un salto cualitativo” en la promoción de la cultura, y cree que Arrizuriaga “puede ser clave” para conseguir este propósito. “Brindará la oportunidad de cuidar el asociacionismo y atraer nuevas generaciones, convirtiéndose en un equipamiento innovador basado en la creación colectiva”, defienden los responsables municipales.

Cultura accesible y diversa

El derecho al disfrute de la cultura accesible y diversa; a hacer cultura, y dar voz a la ciudadanía para que tome parte en el diseño de políticas y espacios serán los tres pilares sobre los que se asentará el proceso que dará inicio el próximo día 9 en Arrizuriaga, a partir de las 18.00 horas. “La colaboración, la convivencia y la creatividad” guiarán la definición de esta 'fábrica cultural' abierta a “ciudadanos, asociaciones, creadores y diferentes agentes”.

Paralelamente, se está desarrollando un segundo proceso participativo para sentar las bases de Emakumeen Txokoa, que tendrá su sede en la segunda planta del inmueble de Arrizuriaga. 

2025-04-02T11:48:39+02:00
En directo
Onda Vasca En Directo