Política

Bruselas ve prioritaria la conexión Atlántica y se compromete a hablar con Madrid y París

El comisario de Transportes considera esta conexión de suma importancia para terminar con uno de los "cuellos de botella" que existen en Europa
Oihane Agirregoitia y Apostolos Tzitzikostas en un encuentro de 2024.
Oihane Agirregoitia y Apostolos Tzitzikostas en un encuentro de 2024. / PNV

El comisario europeo de Transportes, Apostolos Tzitzikostas, considera absolutamente prioritario completar los tramos estratégicos de la red transeuropea para 2030, tal y como ha aseverado durante un debate este miércoles en la Eurocámara sobre la importancia de las infraestructuras europeas de transporte. Para ello se ha comprometido a ponerse en contacto con las autoridades de España y Francia para hablar de cómo completar el Corredor Atlántico, que considera de suma importancia para terminar con uno de los "cuellos de botella" que existen en Europa y mejorar una conectividad que es fundamental para que el mercado único funcione.

Tenemos que impulsar en nuestra agenda el completar los tramos más estratégicos de la red transeuropea de aquí a 2030. Y el ejemplo de España, el Corredor Atlántico y el Mediterráneo, es muy bueno porque tenemos que hacer que funcione el mercado interno. Así que sí, me voy a comprometer con ambos países, España y Francia, a lo largo del próximo período para hablar de cómo conectar estos países y terminar con este cuello de botella. Es absolutamente capital”, ha dicho en respuesta a preguntas de la eurodiputada de EAJ-PNV, Oihane Agirregoitia.

Agirregoitia tacha de "inadmisible" el retraso en el corredor

Durante el debate, Agirregoitia ha calificado de “inadmisible” el retraso en el desarrollo del corredor que hace que “Euskadi y la euroregión Nueva Aquitania estén desconectadas de Europa a través del medio de transporte que es más sostenible en estos momentos. No hay derecho a que las capitales vascas sigan desconectadas entre ellas y con el resto de Europa. ¿Qué pasa con la conexión Hendaia-Dax?”, ha preguntado.

Asimismo, la eurodiputada jeltzale ha instado a la Comisión Europea a utilizar todas las herramientas a su alcance para “presionar” a los dos Estados a que materialicen las inversiones. “La conectividad a través de la alta velocidad es una herramienta estratégica clave para mantener y generar actividad económica y para la movilidad de las personas. Les pedimos una vez más que exijan a España y a Francia que cumplan con los compromisos que esta misma Eurocámara aprobó ya hace demasiados años, porque es importante para esa competitividad europea de la que tanto estamos hablando”, ha subrayado.

03/04/2025