Se trata de la primera entidad de gestión de aguas en formar parte de AEVERSU, asociación que agrupa a 13 entidades dedicadas a la valorización energética de residuos en España y Andorra.
El director gerente del CABB, Pedro Barreiro, ha señalado que "llevamos tiempo incrementando nuestra capacidad de generación de energías limpias, la valorización de lodos de EDAR es una de ellas. La adecuada gestión de los residuos que generamos y el avance hacia la neutralidad energética son dos aspectos críticos para nuestra organización"
El CABB contribuye a la producción de energía renovable a través de la incineración de lodos en su planta de Galindo, un proceso que genera electricidad para cubrir un tercio del consumo de sus instalaciones. Cada año, se valorizan 73.700 toneladas de lodos, reduciendo residuos y promoviendo la neutralidad energética.