Bizum es la forma de pago más usada en el Estado. Esta paltaforma de pago móvil lanzada en 2016, que solo en 2022 registró más de 26 millones de usuarios activos y 24 operaciones por segundo, permite transferencias de dinero instantáneas entre usuarios a través de sus números de teléfono, entre otros aspectos.
Integrado con las aplicaciones de banca móvil de la mayoría de entidades bancarias (un total de 38 bancos afiliados) Bizum supone una forma rápida, segura y gratuita de enviar y recibir dinero. Al margen de transferencias entre particulares, permite pagos en comercios tanto físicos como online, y donaciones a ONGs.
Sin embargo, y al igual que cualquier otra herramienta, tiene ciertos límites. Pero, ¿cuántos bizums se pueden realizar al mes?
¿Cuántos bizums se pueden hacer al mes?
Según explican desde BBVA, Bizum solamente toma en cuenta el número de solicitudes que realizas en un día o mes. Al día se pueden recibir hasta un máximo de 60 bizums al día, el mismo número que se puede recibir a mes. Por ello, en caso de hacer 60 en un mismo día, ya no se podrán hacer más en todo el mes. Una condiciones que no aplican a ONGs.
Un límite de hasta 60 operaciones al mes con un importe máximo de 1.000 euros por transferencia y un límite mensual acumulado de 5.000 euros. El límite diario de dinero enviado es de 2.000 euros.

Una persona utilizando Bizum
Importe mínimo e importa máximo para enviar o recibir un Bizum
Asimismo, es interesante tener en cuenta que el importe mínimo para enviar o recibir un Bizum es de 0,5 euros, mientras que el importe máximo para enviar o recibir un Bizum en una operación única es de 1.000 euros. Además, debido al alto uso de Bizum, los usuarios están obligados a declarar y justificar el origen de sus movimiento en tres casos específicos. No hacerlo puede traducirse en multas de hasta 150.000 euros.
Esos casos hacen referencia a recibir o enviar 10.000 euros o más. No hacerlo puede supone una multa de hasta 5.000 euros por parte de la Administración Tributaria. También hay que declarar los ingresos procedentes de una actividad económica o si se trata de una empresa, es decir, si una empresa hace uso del Bizum como método de recepción de pagos deberán declarar los ingresos por servicios o ventas obtenidos a través de esta vía.
Acerca de Bizum
Bizum es un servicio de pago instantáneo desarrollado por la banca que permite transferir dinero entre particulares de manera rápida, sencilla y segura. . Desde su lanzamiento, Bizum ha ganado una enorme popularidad, consolidándose como una de las herramientas favoritas para enviar dinero en segundos.
Ventajas
Una de las principales ventajas de Bizum es su integración con las aplicaciones móviles de las entidades bancarias. No es necesario descargar una aplicación independiente, ya que los usuarios pueden activarlo desde la app de su banco. Este modelo garantiza la seguridad y confianza del servicio, ya que todas las transacciones están respaldadas por la banca española.
Sistema y funcionamiento
El funcionamiento de Bizum es extremadamente intuitivo. Solo se necesita el número de teléfono móvil del destinatario para enviar el dinero, eliminando la necesidad de IBANs largos y complicados. Además, las transacciones suelen completarse en cuestión de segundos, lo que lo hace ideal para dividir cuentas en restaurantes, pagar deudas entre amigos o incluso realizar pequeñas compras.
Más que envíos y transferencias
En los últimos años, Bizum ha ampliado sus funciones más allá de los pagos entre particulares. Actualmente, permite realizar donaciones a organizaciones benéficas y pagar en comercios electrónicos asociados. Este último punto es especialmente relevante, ya que posiciona a Bizum como un competidor directo de plataformas internacionales como PayPal. Los usuarios solo necesitan generar un código desde la app para completar el pago de forma rápida y segura.
Impacto en la sociedad
Bizum también es muy accesible: casi todas las entidades bancarias ofrecen este servicio, lo que asegura que la mayoría de los usuarios de banca móvil puedan disfrutar de sus ventajas. Según las estadísticas más recientes, cuenta con millones de usuarios activos y millones de transacciones mensuales, evidenciando su impacto en la transformación digital de los servicios financieros.