El 2 de marzo está marcado en rojo en Aretxabaleta: domingo de Carnaval, el día en el que el humor y la diversión campan a sus anchas. La fiesta más alocada del año ya ha iniciado la cuenta atrás y en sus prolegómenos, el 22 de febrero, Txapel Txin se encargará de dar la bienvenida a las celebraciones. El pregonero de los Aratusteak cumple su mayoría de edad, haciendo del sombrero la prenda distintiva de la jornada, que este 2025 recupera la comida popular, tal y como ha detallado este lunes el edil de Cultura, Ibai Zangitu.
Tiques a la venta
Los expertos cocineros atxabaltarras prepararán una paellada que tiene los tiques a la venta hasta el día 17 en los bares Urbaltz y Kixkor. “Hay plaza para 120 personas y el precio es de 15 euros; 12 euros en el caso de las y los estudiantes y desempleados. El menú, además de paella, incluye txistorra, postre, bebidas y café”, ha señalado Zangitu.
En el 'Atxabalta arena'
Haciendo gala de su gracia y particular ingenio, Txapel Txin anunció ayer su 18ª edición que se festejará en el 'Atxabalta Arena' bajo el paraguas de 'Txapelaroa'. Tras la comida, se podrá disfrutar del concierto acústico de Glutenbakuak, el grupo formado por Maialen Arrizabalaga, Miren Antxia, Julene Sarabia y Oihane Iturbe. El campeonato de bolos, en su versión infantil, juvenil (desde las 16.00 horas) y de adultos (22.30), la animación callejera 'Espaziora!' con el grupo Goloka (17.00), el pregón (18.45), los ritmos de la elektrotxaranga Zuttik (19.00) y la romería con Mugi panderoa (21.00) completarán la programación de la antesala carnavalera.
Más de mil personas en las dos comidas
Sin salirse de su guión, la jornada estrella de los Aratusteak, el domingo, se ambientará con el tradicional desfile de cuadrillas, las comidas populares que reunirán a 1.170 comensales en el polideportivo (600) y el frontón (570), y la garantizada alegría que durante todo el día reinará en los bares y sociedades.
'Cámara Glam' para grabar a 360 grados
Como novedad, desde las 12.30 horas se podrán inmortalizar divertidas escenas subidos a una plataforma giratoria, gracias a la 'Cámara Glam' de 360 grados. “Habrá opción después de obtener los vídeos grabados”, ha avanzado Zangitu.
En la despedida, el martes 4 de marzo, el protagonismo recaerá en los centros escolares que este año llevarán sus espectáculos a tres escenarios: las canchas de Kurtzebarri y del Arlurtz, y la Herriko plaza. Y tampoco faltará el concierto que Leizarra Musika Eskola presentará en el polideportivo el viernes 28 (18.00).
Un cartel diseñado por Yera Sánchez y sus hijos Iren y Lizar
Por otro lado, los Aratusteak 2025 se anuncian este año con el cartel de la atxabaltarra Yera Sánchez, que en esta ocasión ha compartido el diseño, el proceso creativo y el premio del concurso convocado por el Consistorio (300 euros), con sus hijos Iren y Lizar, de siete y cuatro años. “Tenía ganas de hacer algo con ellos. Les pedí que dibujarán el Carnaval, y yo me he encargado de hacer la composición”, explica Sánchez. El trabajo ganador representa elementos característicos de la fiesta de Aretxabaleta como son Txino dantza y Txapel Txin.