Cuidar la boca de los niños es fundamental para gozar de una buena salud bucodental, y debe hacerse no solo cuando aparecen los primeros dientes, sino incluso antes. De hecho, existen cepillo dentales de silicona para masajear y limpiar las encías de los bebés.
Para prevenir las caries, un problema muy común en la infancia, hay que fomentar el cepillado frecuente y controlar la ingesta de dulces, pero también mantener el equilibrio del conjunto de bacterias y virus que conforman su microbioma oral. Este último está fuertemente relacionado con la alimentación y los hábitos de higiene bucal; y su desequilibrio, puede llegar a aumentar el riesgo a sufrir enfermedades bucales como periodontitis, gingivitis...
“Un microbioma oral saludable ayuda a mantener el equilibrio de microorganismos en la boca, lo que previene la proliferación de patógenos y reduce el riesgo de enfermedades bucales y generales”, afirma el doctor Javier Girón de Velasco, director general de Moonz.
Los microrganismos presentes en un microbioma oral saludable se ocupan de la descomposición de los alimentos que facilita la digestión; el fortalecimiento del sistema inmunológico, encargado de la prevención de enfermedades; y, por último, el mantenimiento de un pH saludable en la boca, lo que es esencial para evitar la caries dental y la enfermedad periodontal.
Consejos
* Cepillado. Cepillar al menos dos veces al día durante dos minutos con un cepillo y pasta dental adecuada a la edad del niño. Es clave cepillar todas las caras de los dientes, incluyendo muelas traseras y encías.
* Hilo dental. Usar el hilo dental desde temprana edad ayuda a eliminar la placa bacteriana que se acumula entre los dientes.
* Alimentación saludable. No solo beneficia a la salud general de los niños, sino que también influye en la bucodental. Es importante no abusar de la ingesta de dulces ni alimentos ultraprocesados, y ofrecerles frutas, verduras, frutos secos, pescado azul y lácteos que ayudan en la prevención de molestias en su salud.
* No picar entre horas. Reducir el tiempo que los dientes están expuestos a los azúcares de los alimentos contribuye a proteger el microbioma oral y prevenir la acumulación de placa.
* Acudir al dentista. Realizar visitas regulares al odontólogo para un chequeo y limpieza.