Dos mujeres docentes de un centro educativo de Donostia habrían sido detenidas ayer en el marco de una investigación abierta por la Ertzaintza tras la denuncia de una presunta agresión sexual en la que la víctima sería una niña de tan solo 4 años de edad. Se trata de una información que ha desvelado Noticias de Gipuzkoa, diario que, además, señala que el centro educativo habría sido cerrado y custodiado por los agentes.
Consultado por ONDA VASCA, el Departamento de Seguridad del Gobierno Vasco, sin embargo, ni confirma ni desmiente esta información ya que, en este momento, el caso se encuentra bajo secreto de sumario y por lo tanto, no se puede ofrecer ningún dato sobre él.
Según publica Noticias de Gipuzkoa, los arrestos se practicaron a primera hora de la mañana de ayer en Hondarribia y Donostia, lugares de residencia de las educadoras presuntamente implicadas en estos hechos. Ayer mismo estaba previsto que las arrestadas pasaran a disposición judicial. Al parecer, la actuación policial se inició tras la denuncia interpuesta por una supuesta agresión sexual a una menor de cuatro años usuaria de este centro que sigue un modelo pedagógico al margen de la educación pública y concertada.
Las arrestadas fueron trasladadas ayer por la mañana a comisaría mientras, explica el diario, agentes de la Ertzaintza desplazados al centro educativo en una furgoneta policial procedieron al cierre y custodia de este espacio al tiempo que se tomaban evidencias, ya que los hechos ocurrieron supuestamente en el interior del inmueble. Según informaron fuentes del caso a Noticias de Gipuzkoa, las dos detenidas quisieron estar presentes en el local mientras se llevaba a cabo la inspección ocular, tras lo cual regresaron a dependencias policiales, a la espera de pasar a disposición judicial.
La actuación policial sorprendió ayer por la mañana a las familias que acudieron al recinto escolar con sus hijos e hijas, y que se vieron obligadas a regresar a casa, relata el diario guipuzcoano quien añade que el centró rehusó ayer hacer declaraciones. Según figura en la página web de este espacio escolar, y recoge Noticias de Gipuzkoa, -al que acuden menores que todavía no se encuentran en el sistema educativo- se trata de "una escuela libre" con un proyecto pedagógico dirigido a alumnos de entre tres y seis años, cuyo motor es el aprendizaje "a través del juego desde el placer y la curiosidad intelectual".