Santi Comesaña (Vigo, 5 de octubre de 1996) es uno de los grandes motivos por los que el Villarreal es, por momentos, una máquina de hacer buen fútbol a las órdenes de Marcelino García Toral. Corpulento centrocampista de 1,87 metros, por él gravita parte del juego del 'submarino amarillo' que este domingo (21 horas) recibe al Athletic en el Estadio de la Cerámica.
La ocasión es única para que el cuadro castellonense se arrime al cuarto puesto que es coto de los leones desde hace trece jornadas ligueras y casi cuatro meses. Concreta y casualmente, desde que ambos coincidieran durante la primera vuelta en San Mamés, con triunfo local por dos goles a cero, obra de Aitor Paredes e Iñaki Williams.
Seis puntos separan a cuarto y quinto, que bien podrían ser menos ya que aquel Villarreal-Espanyol tuvo que ser aplazado ante la llegada de una dana. Pase lo que pase, el equipo de Ernesto Valverde seguirá siendo cuarto, y en caso de ganar, y con permiso también del Betis, que está como un tiro, la tendría virtualmente en el bolsillo.
Puesto que adquiere una gran importancia, tanto en lo económico, con siete millones de euros en disputa, como en lo deportivo, ya que no haría falta depender del coeficiente UEFA de países para saber si el quinto entra o no en Champions. Y además, la reciente eliminación de la Real Sociedad en la Copa del rey ha provocado que también el cuarto de Liga acceda a la próxima Supercopa en compañía de Real Madrid, Atlético y FC Barcelona.
Comesaña ha estado en ONDA VASCA a mediodía de hoy. Todo un baluarte en Primera, con 148 partidos jugados y diez goles marcados. Esta es su segunda temporada en la ciudad de la Plana y, tras surgir del Coruxo en Segunda B, proviene del Rayo Vallecano, en el que coincidió con Andoni Iraola.
En conversación con José Manuel Monje en 'La Movida Deportiva', el jugador vigués advierte que este equipo de Marcelino es de lo más fiable después de que "la temporada pasada nos costó muchísimo arrancar. No encontramos la tecla, y desde que llegó, está mucho mas formado. Con algunos fichajes y alguna cosa nueva es el mismo bloque, pero más fiable".
Un equipo muy físico que, como comenta el futbolista, "tiene de todo… bajita, alta, rápida, lenta… con variantes en el juego que nos dan muchos puntos". No fue el caso del duelo de ida, en el que "es verdad que cometimos un par de errores que nos condenaron. También tuvimos alguna opción, fue un partido abierto y para el domingo esperamos algo parecido", aunque por aquellos lares se desea que el marcador sea bien distinto.
"El Athletic te lleva a un partido loco, y nosotros igual"
Comesaña espera un Athletic "mezcla de físico y técnica. Es superfísico y muy rápido, te lleva a un partido loco, y nosotros igual. Va a ser muy abierto con opciones y soluciones para los dos equipos". Y sobre el conjunto que prepara Ernesto Valverde, destaca que "está haciendo una temporada increíble y no se juega la vida como nosotros. Si pierde, va a seguir por delante, y tenemos que ganar sí o sí para que no se nos vaya. Tenemos que sacarlo adelante".
El míster asturiano "nos ha contado su poder físico y que corre mucho a la espalda y con mucha gente al área. Es muy complicado que el Athletic pierda un partido 3-0, es casi imposible porque siempre está en el partido", y se hace a la idea de que, una vez más teniendo enfrente a los rojiblancos, en alusión a piezas de la medular como Beñat Prados y Mikel Jauregizar, "sabes que vas a sufrir, con siempre alguien encima. No hay un momento de respiro y siempre tienes que tener la mentalidad para saber qué va a pasar. Siempre te están presionando y te hacen superincómodo", finaliza Comesaña.