Actualidad

Comienza la primera fase de la operación Semana Santa, con más de 4,2 millones de desplazamientos previstos

Desde la DGT han señalado que la Semana Santa del año pasado terminó con 27 personas fallecidas en las carreteras
Tráfico denso en una carretera con señales de limitación de velocidad.
Tráfico denso en una carretera con señales de limitación de velocidad. / Pankra Nieto

La Dirección General de Tráfico (DGT) pone en marcha este viernes, a las 15.00 horas, la primera fase de la Operación Especial de Tráfico de Semana Santa, que finalizará en la medianoche del domingo 13 y para la que están previstos más de 4,2 millones de desplazamientos de largo recorrido por carretera.

"Durante esta Semana Santa millones de personas se desplazarán por carretera, son millones de historias, de planes, de ilusiones que comienzan con un viaje seguro pero que solo se disfrutan si regresas para contarlo. Por eso, conducir con responsabilidad es lo único que lo garantiza", ha recordado el organismo que dirige Pere Navarro.

En este sentido, ha puesto de relieve que la Semana Santa de 2024 terminó con 27 personas fallecidas en carretera y siete de los once fallecidos en turismo y en furgoneta no llevaban puesto el cinturón de seguridad. "¡No valen excusas, usa el cinturón!", ha aseverado.

Tráfico también ha subrayado que "la carretera es de todos, no se trata de quien tiene más derecho, sino de quien tiene más cuidado". Así, ha apuntado que los motoristas y ciclistas deben señalizar sus maniobras, cumplir las normas y protegerse; los peatones hacerse visibles en la carretera y el resto de conductores frenar, ceder y cuidar al resto de usuarios. "La seguridad vial es cosa de todos", ha apuntado.

"¿Cuántas veces hemos escuchado a un amigo decir 'yo controlo?", se ha preguntado la DGT, que ha avisado de que "conducir después de haber bebido no es un error, es una decisión que puede arruinar" la vida del que lo hace "o, lo que es peor, la vida de todos". "Solo cero, tiene cero consecuencias", ha remachado.

Respecto a las distracciones al volante, la DGT ha señalado que son la primera causa de los siniestros mortales, y el móvil "su principal cómplice". "Imprescindible dejar el móvil en la guantera, mirar al frente y no aparecer en la estadística", ha afirmado, para después añadir que las previsiones meteorológicas hablan de tiempo cambiante y es "importante mantenerse alerta y adaptar la conducción a cada situación".

CARRETERAS AFECTADAS POR LAS LLUVIAS

En este sentido, ha insistido en que, debido a las intensas lluvias registradas en las últimas semanas, el estado de las carreteras podría verse afectado en determinados tramos y se han realizado cortes de carriles en varios puntos mientras los titulares de las vías están reparándolos.

"Si bien la ejecución de estas obras será limitada por las altas intensidades de tráfico de estos días festivos, puede que existan estrechamientos de carriles o tramos cortados que pueden hacer recomendable optar por itinerarios alternativos que eviten estos tramos en los que pueden producirse más retenciones de lo habitual", ha explicado.

Por último, la DGT insiste en la importancia de informarse del estado de las carreteras a través de las cuentas de X, los boletines informativos en radio y televisión, así como en el teléfono 011, además de planificar el viaje con antelación por la ruta más segura para evitar imprevistos.

2025-04-12T13:07:03+02:00
En directo
Onda Vasca En Directo