Buscar
Gipuzkoa

¿Cómo quiere ser Errenteria en 2040?

Se han organizado reuniones para ir perfilando el modelo de ciudad de dentro de 15 años
Panorámica de Errenteria
Panorámica de Errenteria / Juan Herrero

El jueves por la tarde, en Lekuona Fabrika, el Ayuntamiento de Errenteria, ante una nutrida representación de agentes, entidades y vecinos de la villa, presentó el proceso participativo y comunitario Errenteria 2040. El objetivo de esta iniciativa es concebir el municipio de dentro de 15 años. 

Así las cosas, en este proceso se definirán los retos de futuro y se diseñarán proyectos y propuestas para responder a ellos, además de elaborar la hoja de ruta.

La alcaldesa presentando en Plan Estratégico

La alcaldesa presentando en Plan Estratégico N.G.

Cuatro fases

El proceso contará con diferentes momentos y espacios de participación, se prolongará durante un año y se desarrollará en cuatro fases.

En una primera fase, se ha llevado a cabo la preparación del proceso y se ha aprovechado para completar el balance del anterior plan.

Una vez compartido el balance del plan anterior, el objetivo de la segunda fase será realizar un diagnóstico de la situación actual e identificar los retos de futuro.

En la tercera fase se abrirá un espacio para la elaboración de propuestas que respondan a los retos predefinidos.

Por último, en la cuarta y última fase se completará la evaluación del proceso Errenteria 2040 y los indicadores para medir sus resultados.

Diagnóstico

El plan para 2040 se centrará en cuatro dimensiones: bienestar de la ciudadanía, cohesión comunitaria, organización de la ciudad y modelo de gobernanza. De esta manera se pretende dar forma a la hoja de ruta para el desarrollo del municipio desde una perspectiva integral.

El diagnóstico se completará con ocho sesiones de trabajo abiertas a lo largo de marzo y abril. Cuatro de ellas serán para los agentes y cuatro para la ciudadanía en general. La posibilidad de inscribirse en estas sesiones y la información sobre el proceso se puede consultar en el siguiente enlace: errenteria.eus/2040.

Calendario de reuniones

En concreto, las reuniones con los agentes arrancarán dentro de diez días. El 18 de marzo tratará sobre bienestar ciudadana; el 26 de marzo, sobre cohesión comunitaria; el 1 de abril, sobre organización de la ciudad; y, por último, el 8 de abril sobre el modelo de gobernanza. Todas las sesiones serán a las 18.00 horas en la Sala Reina.

Por otro lado, con la ciudadanía se tratarán los mismos temas y en el mismo orden. El calendario es el siguiente: 19 de marzo, en Agustinak Zentroa; 27 de marzo, en la sede de la asociación de vecinos y vecinas de Pontika; el 2 de abril, en Aldakonea y el 9 de abril en la Sala Reina. Todas las sesiones comenzarán también a las 18.00 horas.

Valoración

Además de mirar hacia el futuro, se aprovechó este acto para dar el cierre al Plan Errenteria 2025. En la primera evaluación realizada se concluye que el plan, que se elaboró a lo largo de los años 2013-2014 con las aportaciones de numerosos agentes y personas del municipio, ha tenido un gran desarrollo.

Se subrayó que se trató de un hito importante para la transformación del municipio y se pusieron en valor proyectos que se han materializado estos años como propuesta de desarrollo de este plan: Lekuona Fabrika, la Casa de las Mujeres, Aldakonea, la transformación de la Escuela de Arte Municipal, la revitalización del entorno del Río Oiartzun, Atlantikaldia, los bonos para el comercio Bizi Errenteria...

2025-03-08T14:14:30+01:00
En directo
Onda Vasca En Directo