La movilidad presenta numerosos retos, que en el caso de Eskoriatza quieren trabajarse con la ciudadanía. ¿Cómo nos movemos?, ¿con qué dificultades nos encontramos?, ¿qué opciones tenemos de cara al futuro?... son algunas de las cuestiones que se abordarán en un proceso que arrancará el próximo 2 de abril, dinamizado por la plataforma Debagoiena 2030.
En esta primera sesión, que tendrá lugar en la casa de cultura (18.00 horas), se hará una radiografía de la movilidad y se identificarán los desafíos. Una vez de contar con el diagnóstico de la situación actual, en un segundo encuentro se analizarán las posibles alternativas y medidas.
"Un modelo de movilidad de calidad"
“La movilidad es responsable del 33% del consumo energético de la comarca y, al mismo tiempo, un factor que influye directamente en nuestra calidad de vida. Por ello, se pretende completar un diagnóstico realista de Eskoriatza, que permita plantear mejoras concretas para el futuro. El objetivo es dar los primeros pasos para empezar a construir un modelo de movilidad de calidad”, explican desde el Ayuntamiento.
Se llama, por tanto, a la participación de la ciudadanía y agentes locales, porque su “visión es imprescindible” para proponer “soluciones más eficaces”. Para enriquecer este diagnóstico con las aportaciones y puntos de vista de las y los eskoriatzarras se ha lanzado también una encuesta que puede rellenarse en la web municipal.