Buscar
Economía

Cómo vender en Wallapop, Vinted y otras plataformas de segunda mano de forma segura, según el Banco de España

"Comprar y vender en plataformas de segunda mano puede ser una excelente manera de conseguir un ingreso extra y dar una segunda vida a productos que no utilizamos"
Cómo vender en Wallapop, Vinted y otras plataformas de segunda mano
Cómo vender en Wallapop, Vinted y otras plataformas de segunda mano / Vinted

Vinted y Wallapop son dos de las apps y webs de segunda mano más populares del momento. Mientras Vinted se autodefine como "una comunidad, miles de marcas y todos los estilos imaginables de segunda mano", Wallapop lo hace de la siguiente manera: "una comunidad en la que cada día millones de personas compran y venden productos de segunda mano. Y no hemos hecho más que empezar. Comprar segunda mano es la mejor forma de conseguir lo que necesitas a un precio mejor".

Vinted y Wallapop,dos de las apps y webs de segunda mano más utilizadas

Los especialistas señalan que "el promedio mensual de destinatarios activos de Vinted en la Unión Europea en las páginas web de nuestros mercados conectados fue de 28.1 millones el 31/01/2025", mientras que Wallapop "cuenta actualmente con 15 millones de usuarios mensuales y ofrece un amplio catálogo de 180 millones de artículos de moda, accesorios, hogar, deporte, ocio, electrónica, videojuegos, libros, música, coches y motos, entre otros".

Unas ventas que tampoco pasan desapercibidas para Hacienda. Los expertos detallan que "desde el ejercicio fiscal 2024, cuya declaración de Renta ha de presentarse entre el 2 abril y el 30 junio de 2025, existe obligación de declarar en Renta esas ventas para los usuarios que superen las 30 transacciones o perciban más de 2.000 euros a través de estas plataformas, aunque no tuviesen que tributar por ellas por no haber obtenido esa ganancia patrimonial". Además de tener en cuenta esta cuestión, hay una serie de consejos a tener en cuenta para que la venta en estas plataformas sea segura.

"Consejos para una venta segura en plataformas de segunda mano" del Banco de España

"Comprar y vender en plataformas de segunda mano puede ser una excelente manera de conseguir un ingreso extra y dar una segunda vida a productos que no utilizamos. La operativa de estas plataformas es normalmente segura, pero pueden ser aprovechadas por los delincuentes en el momento del pago. Por tanto, hay que tener precaución", comienzan advirtiendo desde el banco central nacional.

Y es que, según explican desde el Banco de España, "la modalidad de fraude más frecuente es la siguiente: una persona pone a la venta un artículo y en seguida alguien le contacta. Esta persona pide detalles y el número de teléfono del vendedor para contactar fuera de la plataforma. A continuación, el comprador contacta en una aplicación de mensajería instantánea tipo WhatsApp y confirma que ha hecho el pago, enviando un enlace que suplanta la plataforma de venta. Una vez el vendedor hace clic en el enlace, le piden los datos bancarios para abonar el precio en su cuenta. En realidad, es un engaño para hacerse con sus datos bancarios y sus claves de acceso".

En estos casos, es esencial que "nunca pinches un enlace que te envía alguien que no conoces, aunque parezca legítimo, y que siempre accedas a los datos de pagos dentro de la propia plataforma. Si no está el pago, avisa al servicio técnico y si se descubre que es un fraude, denuncia".

Asimismo, desde el banco central nacional indican que "hay señales como la urgencia o la petición inmediata de salir de la plataforma, que nos pueden servir de alerta. Y en caso de duda, las propias plataformas dan consejos de uso y advierten sobre los fraudes que han sufrido sus usuarios. Aprovecha la experiencia de otros y comparte también la tuya".

Con todo ello encima de la mesa, los especialistas concluyen que es fundamental mantener siempre un enfoque crítico y atento. Hay que verificar cómo se usa la plataforma, utilizar métodos de pago seguros y protege tus datos personales. "Al seguir estos consejos, podrás reducir significativamente el riesgo de ser víctima de fraude", apuntan desde el Banco de España.

2025-03-27T10:41:03+01:00
En directo
Onda Vasca En Directo