Actualidad

Confebask afirma que la UE debe proteger el mercado europeo "frente a la avalancha de productos asiáticos" por los aranceles

Su director general, Eduardo Aréchaga, ha calificado de "terremoto económico sin precedentes" los aranceles a todos los productos que entren a Estados Unidos
El director general de Confeask, Eduardo Arechaga, en una imagen de archivo.
El director general de Confeask, Eduardo Arechaga, en una imagen de archivo.

El director general de Confebask, Eduardo Aréchaga, cree que, ante los aranceles impuestos por el presidente de EE.UU., Donald Trump, "la principal respuesta" debe venir de la Unión Europea, "con una protección del mercado europeo frente a una avalancha de todos esos productos asiáticos que van a quedar sin vender".

En declaraciones a EiTB, recogidas por Europa Press, Aréchaga ha calificado de "terremoto económico sin precedentes" la imposición del 10% de aranceles a todos los productos que entren a Estados Unidos, medida en vigor desde ayer, y la ampliación al 20% a partir del miércoles de ese arancel para los productos procedentes de Europa.

Tras afirmar que este es un "terremoto económico de magnitud sin precedentes", ha advertido de que "las guerras arancelarias no tienen vencedores ni vencidos, sino todos son vencidos".

Las consecuencias de los aranceles

Según ha señalado, las consecuencias de los aranceles impuestos por Donald Trump irán llegando "poco a poco". "Rompe cadenas de suministro, rompe decisiones de pedidos, rompe decisiones de inversión y eso se va a tener que ir notando", ha asegurado.

Aréchaga, que ha indicado que los sectores más perjudicados serán el del automóvil, el acero y el aluminio, ha dicho que van a sufrir "las empresas y las industrias que exportan a Estados Unidos y las que exportan a países que exportan a Estados Unidos; en este caso a Europa, que exporta dos de cada tres euros".

Respaldo institucional

En cuanto al apoyo institucional, cree que la principal respuesta debe venir de la Unión Europea "con una protección del mercado europeo frente a una avalancha de todos esos productos asiáticos que van a quedar sin vender".

Al mismo tiempo, ha considerado necesario poner en marcha "los instrumentos" de los que ya se habían dotado "para otras emergencias, en este caso la del covid", así como "diversificar el mercado, buscar otros destinos para esas exportaciones".

2025-04-07T16:09:04+02:00
En directo
Onda Vasca En Directo