Gipuzkoa

'Contra el Cáncer en Gipuzkoa' entrega 850.000 euros para 7 proyectos de investigación

Esta asociación considera fundamental invertir en investigación para lograr la curación o cronificación de esta patología y anuncia nuevas ayudas para impulsar la transferencia de ese conocimiento al paciente
'Contra el Cáncer en Gipuzkoa' entrega 850.000 euros para 7 proyectos de investigación
Escuchar
00:34

La asociación 'Contra el Cáncer en Gipuzkoa' ha entregado este mediodía ayudas por valor de 850 mil euros, destinadas a financiar 7 proyectos de investigación en torno al cáncer que se están desarrollando en Gipuzkoa. De hecho, esta asociación considera que la investigación es la clave para conseguir la cura o la cronificación de esta enfermedad y se pone como objetivo aumentar al 70% la supervivencia media de las personas con cáncer para el año 2030, 

Por ello, esta asociación cree fundamental invertir en investigación. Las ayudas entregadas este mediodía están destinadas a proyectos relacionados con el diagnóstico y el tratamiento de varios tipos de cáncer, uno de ellos, el de vías biliares. Tal y como nos explicaba en ONDA VASCA la presidenta de 'Contra el Cáncer en Gipuzkoa', Marisa Arriola, cuatro de esos proyectos son de I+D, de impulso a la investigación biotecnológica y biocientífica y los otros tres son becas de laboratorio para estudiantes de grado. 

Arriola cree que la investigación es básica para avanzar en la curación o cronificación del cáncer: "sin investigación no hay curación, no tendremos un buen desarrollo de toda la enfermedad del cáncer. Es básica". Y, en este sentido, considera que "los vascos en general, pero sobre todo los guipuzcoanos tenemos que estar muy satisfechos porque tenemos una masa investigadora, tenemos unos centros de investigación -yo diría que en este caso el liderazgo lo tiene BioGipuzkoa- muy potente en investigación de muchas enfermedades pero específicamente de cáncer".

Pero, además, la presidenta de la asociación 'Contra el Cáncer de Gipuzkoa' pone el foco en la transferencia de los resultados de estas investigaciones al paciente. "Es una de las claves", asegura y añade que "el foco está en la traslación, en cómo entre todos intentamos apoyar la trasferencia de conocimiento experto y de conocimiento de alta innovación y convertirlo en innovación para que llegue a paciente". En esta línea, nos ha contado que en esta asociación trabajan ya en una nueva línea de ayudas que fomenten la creación de empresas y el emprendimiento para poner ese conocimiento al servicio del paciente.

2025-03-07T13:16:22+01:00
En directo
Onda Vasca En Directo