El Gobierno vasco y Eudel han anunciado este miércoles la convocatoria de 643 nuevas plazas para la Ertzaintza y las policías locales de Euskadi, a las que se podrá acceder a través de una OPE conjunta a la que los interesados podrán inscribirse a partir del viernes 21 de marzo.
Las oposiciones para acceder a los cuerpos policiales vascos tienen dos fases: una primera con ejercicios de tipo test teóricos y exámenes psicotécnicos y de personalidad; y otra en la que se miden las capacidades físicas de los aspirantes mediante cuatro pruebas. Estos ejercicios físicos son: 50 metros libres de natación, 'press' de banca, una prueba de agilidad y un test de Course-Navette.
Requisitos
Antes de acceder a dichas fases, sin embargo, hay que cumplir ciertos requisitos para poder inscribirse a las oposiciones. En primer lugar, los aspirantes deben ser mayores de edad, pero menores de 38 años —aunque este límite se puede compensar si anteriormente se han prestado servicios en cuerpos policiales de Euskadi—, y tener un título de Bachillerato u otro equivalente o superior, además del permiso de conducción.
Por otro lado, no deben estar inhabilitados para el ejercicio de funciones públicas. Tampoco pueden haber sido excluidos de algún proceso selectivo para cualquier Policía vasca por faltas graves o muy graves.
También es importante destacar que hay ciertas condiciones médicas que suponen la exclusión de los procesos de selección a los cuerpos policiales de Euskadi. Algunas de estas condiciones incompatibles con la función policial son, entre otras, tener un índice de masa corporal igual o superior a 30, tener menos de un 60 % de agudeza visual sin corrección en cada ojo, padecer daltonismo o sufrir una pérdida de agudeza auditiva superior al 25 % en uno o ambos oídos.
Selección y formación
Las primeras pruebas de selección, que serán las psicotécnicas y las de conocimiento, tendrán lugar entre los meses de junio y julio. Pasado el verano, será el turno de las entrevistas personales y los ejercicios físicos. Así, los seleccionados ingresarían en la Academia de Arkaute a principios de 2026 para empezar a formarse y se incorporarían al servicio como agentes en prácticas a finales del mismo año.
Como novedad, esta próxima promoción contará con un nuevo modelo educativo que concentrará su currículum en ocho meses de formación. Para ello, el alumnado volverá a pernoctar en la Academia para fomentar la cohesión, el conocimiento y la colaboración entre ertzainas y policías locales.