Han pasado más de dos meses desde que David Broncano y Lalachus dieran la bienvenida al 2025, y hasta la fecha se desconocía el importe que cobraron por dicha retransmisión.
Desde las Campanadas se ha hablado mucho sobre los sueldos del presentador y colaboradora de La Revuelta por retransmitir el fin de año, pero no fue hasta este lunes, 3 de marzo, cuando RTVE reveló las cifras exactas sobre su inversión en las Campanadas.
RTVE aclaró de cuánto fue la partida destinada a los honorarios de los presentadores, aunque sin detallar cuánto recibió cada uno. Según la cadena pública, el presupuesto total ascendió a 248.500 euros, de los cuales 66.000 euros fueron para David Broncano y Lalachus.
Esta cantidad representa un incremento notable respecto al año anterior, cuando Ramón García, Ana Mena y Jennifer Hermoso cobraron, en conjunto, 61.000 euros.
Además, en esa ocasión la suma se distribuyó entre tres personas en lugar de dos. No obstante, aún no se dispone de los datos definitivos, ya que RTVE indicó que está a la espera de la liquidación para confirmar las cifras finales.
Críticas a Lalachus
La retrasmisión de La 1 fue muy comentada después de que organizaciones ultracatólicas como Hazte Oír o Abogados Cristianos denunciaran a Lalachus y al presidente de RTVE, José Pablo López por delitos de odio y contra los sentimientos religiosos, después de que la humorista enseñara una estampa de la vaquilla del Grand Prix.
Esta polémica provocó que numerosas voces destacadas del periodismo salieran en defensa de la humorista. Una de ellas fue la vasca Silvia Intxaurrondo, quien no tuvo pelos en la lengua a la hora de defender a la colaboradora de La Revuelta. La presentadora quiso, en primer lugar, lanzar un "beso enorme" a Lalachus, antes de señalar como "ultras" a quienes se sintieron ofendidos: "Vimos odio, inquinas, muchas fobias".
Otro de los periodistas más contundentes en este asunto fue el bilbaino Iñaki López, quien lamentó que "estamos frente a una blasfemia que requiere de una contundencia que jamás merecieron los miles de niños abusados por sacerdotes en todo el mundo", en referencia a los casos de pederastia que siguen envolviendo en polémica a la Iglesia.
Motivos de la denuncia
A juicio de Abogados Cristianos, el uso de la imagen del Sagrado Corazón de Jesús como la vaca del Grand Prix, "denota un claro menosprecio y burla hacia los ritos y símbolos del catolicismo y supone una vejación, una injuria y un ultraje hacia los sentimientos religiosos y las creencias católicas".
La organización indicó que "el rechazo" de la televisión pública hacia los cristianos es cada vez más evidente. "Si seguimos viendo este tipo de ataques es porque parece que contra los cristianos, todo vale", dijo la presidenta de Abogados Cristianos, Polonia Castellanos, para quien "estos comportamientos no pueden quedar impunes si se quiere poner freno a la cristianofobia, cada vez más presente".
Por otro lado, la plataforma Hazte Oír denunció a Lalachus y a David Broncano "por la comisión de un delito contra los sentimientos religiosos".
Asimismo, su portavoz, Miguel Tomás, indicó que se trata de "una muestra más de la creciente tendencia a trivializar y menospreciar las convicciones religiosas de los cristianos, algo que nunca debería ser normalizado".
"Lo que se emitió no solo ofende a los cristianos, sino que también socava los principios fundamentales de respeto y tolerancia que deben regir en una televisión pública financiada por todos los contribuyentes" subrayó.
Líderes de audiencia
Pese a la polémica generada, La 1 logró el 'sorpasso' y lideró, superando a Antena 3 después de años.
5.642.000 espectadores, el 33% de la cuota de pantalla, despidieron el año con el presentador y la colaboradora de La Revuelta frente a los 5.550.000 espectadores que lo hicieron con Cristina Pedroche y Alberto Chicote (32,6% de cuota).

Lalachus y David Broncano, presentadores de las campanadas de 2025 en RTVE
La retransmisión de La 1 tuvo una gran repercusión debido a los alegatos o los momentos más virales de la noche, como el mensaje de Broncano reivindicando el derecho a una vivienda digna, y la interacción de los presentadores con Alberto Chicote y Cristina Pedroche.