No hay nada mejor que, en pleno invierno, entrar en casa o en cualquier otro lugar interior y que el ambiente no esté frío. Para hacer frente a las bajas temperaturas imperantes en esta época del año, es importante tener en el hogar un buen sistema de calefacción y agua caliente y esto únicamente puede lograrse de la mano de los mejores profesionales.
Esto se extiende más allá del domicilio. Cualquier interior es propenso a ser poco agradable cuando las temperaturas del exterior son bajas. Así, es primordial gestionar las calderas centralizadas de lugares como comunidades, colegios, hoteles y empresas, ya que durante gran parte del día su interior se encuentra lleno de personas.
En Bizkaia, por ejemplo, hay una empresa especializada e innovadora en la instalación y reparación de sistemas de calefacción: Beronor. Con más de 20 años de experiencia en el sector, su servicio se extiende también a los sistemas de gas, climatización o agua caliente sanitaria, entre otros.

Radiador de calefacción.
Desde su sede en Bilbao, Beronor ofrece un servicio personalizado a cada cliente gracias a los productos de marcas de calidad con los que trabaja y siempre con el medio ambiente en mente. Pero no solo es la contaminación un punto a tener en cuenta. El ahorro energético también lo es. Para lograr ambos objetivos, se emplean soluciones de vanguardia en términos tecnológicos y ecológicos.
Prohibición del Gasóleo C y el sistema de hibridación
Relacionado con la sostenibilidad, Beronor busca siempre estar un paso por delante de otras empresas del sector. Uno de los ejemplos más claros es la percepción actual que tiene frente a la prohibición del Gasóleo C para 2030. Según indican los datos, actualmente hay más de 400 salas de calderas que utilizan este combustible en Bilbao.
Con esta situación en mente, Beronor hace frente a esta transición energética que vela por el cuidado del medio ambiente y la mejora de la calidad del aire. Para ello, es crucial tener un compromiso con los clientes, ya que al fin y al cabo son ellos quienes hacen uso de los sistemas de calefacción y agua caliente.
Una de las propuestas más reconocidas y planteadas por la empresa es mediante la hibridación de calderas de gas de condensación con aerotermia y un gestor energético Solvis. Una de las principales razones para optar por esta hibridación es que el coste de la instalación es menor que si se utiliza únicamente aerotermia. Aunque la aerotermia es una tecnología muy eficiente, combinarla con gas y un gestor energético, optimiza el rendimiento sin que el coste inicial sea excesivo. Además, la aerotermia con el gestor Solvis cubre el 100% de la demanda de agua caliente sanitaria y realiza un apoyo en calefacción.

Aerotermia. BERONOR.COM
Otro punto favorable de este sistema ofrecido por Beronor. es que este sistema reduce el espacio necesario para la instalación, evitando un aumento significativo en la potencia eléctrica, y también elimina el molesto ruido que a menudo generan las aerotermias de gran potencia.
Incluir un gestor energético Solvis en el sistema de caldera hace que la instalación esté totalmente preparada para los posibles cambios que se puedan dar en el futuro. Esto reside en que el cliente tiene la opción de añadir otras fuentes de energía, para mejorar el rendimiento del sistema, incrementando la eficiencia y el ahorro.
Beneficios económicos
Esta eficiencia energética se traduce en diversos beneficios económicos para el cliente. Los sistemas de calefacción y agua caliente mediante hibridación hacen que la aerotermia y las calderas de gas de condensación consigan una reducción de los costes operativos de más del 30%, en mayor medida impulsados por la gestión a través de Solvis. Para ello, ajusta continuamente la demanda de calefacción y agua caliente sanitaria al generador de calor más eficiente, por ello equilibramos el consumo de gas y electricidad, según sea más conveniente y en función de las temperaturas exteriores.
Todas estas ventajas, tanto para el medio ambiente como para el cliente, son los dos pilares en los que se basa Beronor. Con más de 20 años de experiencia en el sector, es un referente vizcaíno en la instalación y reparación de sistemas de calefacción con un ojo puesto en los retos energéticos del futuro.