Vida y estilo

Orihuela alerta sobre un falso concierto de David Bisbal

El ayuntamiento del municipio ha informado en redes sociales sobre los peligros de esta estafa
David Bisbal en una imagen de archivo
David Bisbal en una imagen de archivo / E.P.

Parece ser que las estafas a través de internet también ha llegado hasta el ámbito musical. Un claro ejemplo de ello ha sido el ocurrido en Orihuela con el anuncio de un presunto concierto del cantante David Bisbal en ese mismo municipio.

Los ciberdelincuentes detrás de la estafa hacían hecho uso del tradicional método de engaño basado en el enlace y formulario, en el que a través de una página web falsa se hacían pasar por el propio Ayuntamiento de Orihuela con el objetivo de que los usuarios hagan clic en el link e incluyan sus datos bancarios.

Así, y con la frase "¡El Ayto de Orihuela te trae en concierto a David Bisbal totalmente gratis!", los usuarios que sean afines al cantante de Almería probablemente vaya a caer en la estafa. Por este motivo, el Ayuntamiento de Orihuela ha alertado a sus habitantes a través de las redes sociales de que dicho concierto gratuito no existe y es totalmente falso.

Información proporcionada

Para obtener un mayor resultado con la estafa, los ciberdelincuentes buscaban redirigir a los usuarios que pincharan en el enlace incluido en el correo electrónico a una página web que, en apariencia era atractiva pero que realmente no estaba relacionada en ningún aspecto con el Ayuntamiento de Orihuela.

Una vez dentro de la página web, según se aprecia en las capturas de pantalla que adjunta el Consistorio en la red social X, el usuario se podía encontrar con más información acerca del concierto gratuito de David Bisbal. Entre ella destacaba la fecha y lugar establecidos para el concierto: 22 de marzo de 2025 en la Plaza de Toros de Orihuela.

Pero además del concierto, los ciberdelincuentes que estaban a cargo de esta estafa no solo buscaban cazar a los usuarios mediante el concierto gratuito de David Bisbal, si no que también les ofrecían disfrutar de una fiesta amenizada por varios DJs hasta las 6.00 horas de la mañana tras la finalización del concierto.

En caso de querer hacerse con una de las 2.800 entradas, inexistentes por motivos obvios, los usuarios tenían que rellenar un formulario, momento en el que los ciberdelincuentes se podían hacer con todos los datos personales y bancarios. Una vez realizado el procedimiento, los supuestos asistentes al concierto recibirían de forma gratuita sus entradas a través de WhatsApp en un plazo máximo de 24 horas. Cabe recalcar que esos documentos que servirían como entrada jamás llegarían al destinatario.

Cómo hacer frente a estas estafas

Este tipo de estafas en los que los usuarios son engañados están actualmente a la orden del día. Por esta razón, es importante mantener cierta precaución a la hora de acceder a enlaces desconocidos y proporcionar datos personales y bancarios. Aquí van una serie de consejos para hacer frente a estas estafas:

  • En caso de recibir un mensaje de texto o un correo electrónico, es de suma importancia consultar al detalle tanto el remitente como el propio texto. En muchas ocasiones, los ciberdelincuentes se hacen pasar por entidades bancarias o, en este caso, el Ayuntamiento de Orihuela, para ganarse la confianza del receptor del mensaje y así aumentar las posibilidades de caer en la trampa.
  • Si dicho mensaje incluye un enlace o URL, conviene pasar el cursor por encima del mismo para conocer la dirección real a la que redirige. Esto se debe a que es posible que el enlace este representado a través de una dirección, pero el destino realmente sea otro.
  • En caso de duda, lo óptimo es no hacer caso al mensaje o enlace recibidos. Como alternativa, es recomendable realizar una llamada de teléfono del remitente o acudir en persona a la entidad para asegurarse de que es real y así evitar caer en la estafa.
2025-02-10T16:03:58+01:00
En directo
Onda Vasca En Directo