Actualidad
Actualidad

Onda Vasca con Txema Gutiérrez

  • Lunes a Viernes de 06:00 a 11:00
  • Sábados de 14:00 a 15:00

Morning show conectado a la calle y omnipresente en la red.

Contacta con el programa

Síguenos

Los podcast de Txema Gutiérrez

Día Internacional del Síndrome de Asperger: "Mi cerebro es perfecto pero está diseñado de forma diferente"

El síndrome de Asperger se incorporó no hace mucho dentro del trastorno del espectro autista pero realmente, ¿sabemos de qué se trata?
Abraham Arenas y Laura Cubas entrevistados por Txema Gutiérrez. ZOOM ONDA VASCA
Día Internacional del Síndrome de Asperger: "Mi cerebro es perfecto pero está diseñado de forma diferente"
Escuchar
21:18

¿Qué es el autismo? ¿Y el síndrome de Asperger? En este podcast tratamos de responder a ambas cuestiones porque hablamos de dos afecciones que están incluidas en el mismo espectro como nos explican Abraham Arenas, autista y pedagogo experto en autismo y con Laura Cubas, autista y madre de 2 niñas autistas. Lo primero es que debemos eliminar ideas predeterminadas que todos tenemos.

"El autismo es una manera distinta de procesar la información, empatizar y entender el mundo que nos rodea", afirma Abraham a quien le detectaron autismo siendo adulto. "Tuve muchas dificultades en el colegio", reconoce. Y eso a pesar de que le gustaba el fútbol y eso le permitía interactuar y jugar con sus compañeros. El problema venía después, aclara. "Tenía temas de conversación que no les interesaban", señala. Pasada la adolescencia y el "camuflaje" que les acompaña para parecer como los demás, entendió "cómo funcionaba" su cerebro. "El sistema educativo me hizo pensar que no valía para estudiar. Cuando descubrí cómo funcionaba mi cerebro, en 9 años he hecho 20 años de universidad", aclara. 

Al igual que Abraham, Laura Cubas descubrió su autismo de adulta al ser diagnosticada una de sus hijas. "Era consciente de sus particularidades, era un clon y no podía separar mi discurso del de ella. Salí de la consulta con el diagnóstico de la niña y fui a buscar uno mío". Laura nos explica que su hija tiene altas capacidades pero que como a ella se les engaña con facilidad. "Somos inteligentes pero no listas", afirma y eso hace que puedan ser presas fáciles del bullying o violencia machista, advierte. 

Laura alerta además de que no tener un diagnóstico nos puede llevar a tener muchas otras enfermedades. "Es un sistema nervioso que chilla toda la vida y tú lo callas". 

Ambos coinciden en el mensaje. "Un diagnóstico no es un pronóstico". Conoce mejor su historia escuchando este podcast. 

18/02/2025
En directo
Onda Vasca En Directo