La cancha del polideportivo municipal de Azpeitia se vio invadida por sillas de ruedas guiadas con entusiasmo por niños y adultos que movían un balón de grandes dimensiones de un lado y a otro del terreno de juego, con las miras puestas en introducirlo en la portería rival.
Afecciones físicas severas
Esta particular escena formaba parte de un encuentro dirigido a dar a conocer el Powerchair Football, un deporte que tiene como premisa acercar la práctica del fútbol a personas con afectaciones físicas severas con la ayuda de sillas de ruedas motorizadas.
La promotora del encuentro de Azpeitia ha sido Verónica Reyes, una vecina de la localidad que lucha por crear un equipo de fútbol adaptado a silla de ruedas en Gipuzkoa.

El fútbol va sobre ruedas en Azpeitia
Mucho más que deporte
Detrás de ello está el objetivo de ofrecer una salida para su afición por el fútbol tanto a su hijo, Iren, un chaval de 14 años afectado por el enfermedad de Duchenne, como a otras personas con enfermedades neuromusculares.
“Para niños y jóvenes como los que se han dado cita en Azpeitia, poder practicar fútbol no es solo deporte, es vida. Les permite participar en una actividad en grupo, asumir roles, trabajar en equipo y sentirse parte de una comunidad que los valora por lo que son capaces de hacer. Además, igual que otros chicos de su edad, pueden entrenar y competir. Lo veo en Iren; ya está deseando que llegue la siguiente oportunidad de jugar”.

Iren pugna por el balón con un jugador del Pamplona Bulls en uno de los partidos que se disputaron durante el encuentro
Excelente respuesta
Cuando Verónica dio los primeros pasos para organizar el encuentro de Azpeitia no sabía que respuesta iba a encontrar.
Los resultados superaron sus expectativas con la asistencia de ocho chavales de ocho a 19 años de Hondarribia, Donostia, Beasain, Azpeitia, Azkoitia, Santurtzi, Bermeo y Santander interesados, al igual que Iren, en conocer y practicar este deporte.
Partido muy disputado
A ello les ayudaron los miembros del club Pamplona Bulls, de Iruñea, que les aleccionaron antes de jugar unos partidos que poco tuvieron que envidiar en emoción a la que se vive en un campo de fútbol convencional.
”Han jugado muy concentrados. A pesar de tener menos experiencia han hecho lo posible por ganar y, al final, lo han conseguido”, relataba Verónica al final del encuentro.
ACPFE
El equipo navarro ha debutado este año en la Segunda División de la Liga de la Asociación de Clubes Powerchair Football Española (ACPF)
Esta competición adopta la forma de dos encuentros de fin de semana en los que los equipos que los componen se dan cita en una localidad para medirse entre ellos.
Llamamiento a la Real Sociedad
El objetivo de Verónica es dar continuidad a este encuentro constituyendo el que sería el primer equipo de Gipuzkoa que jugaría en esa categoría.
En ese camino le está tocando llamar a diferentes puertas al la búsqueda de un club que les de cobertura legal, y sus miras están puestas, entre otras entidades, en la Real Sociedad.
“La idea es inscribirse en la Segunda División de la Liga Española de Powerchair Football, pero para ello necesitamos formar parte de un club deportivo ya federado. Estamos hablando con diferentes entidades, pero lo ideal sería que un club asentado como la Real Sociedad,integrara este equipo en su estructura, como han hecho clubes como el CD Leganés, la UD Levante y el equipo de fútbol-sala Inter de Jaén, entre otros.

Veronica Reyes sigue las evoluciones de uno de los choques que se disputaron a lo largo de este primer encuentro de Powerchair Football en Azpeitia
Sillas de competición y adaptadas
Una silla de competición cuesta alrededor de 15.000 euros. Su mayor velocidad y capacidad de giro las convierten en herramientas eficaces para la práctica del Powerchair Football.
La alternativa es usar sillas motorizadas convencionales adaptadas con una estructura tipo parachoques, que se adhiere en la parte frontal y cuyo coste ronda los 400 euros.
“Queremos empezar con sillas de segunda mano y adaptarlas, pero quiero dejar claro que no buscamos que un club se haga cargo de esos gastos, sino que nos ofrezca una cobertura legal y deportiva que nos permita competir”.
Cita con la Europa League
Mientras avanzan en ese camino, Iren, Kimetz, Ismael, Lucas y el resto de los chicos que se reunieron en Azpeitia piensan ya en su próxima cita: la exhibición que protagonizarán en Bilbao el 21 de mayo con motivo de final de la Europa League.
Estos jóvenes y los miembros del equipo navarro Pamplona Bulls han sido invitados a participar en un encuentro que tendrá como marco los alrededores del teatro Arriaga. A lo largo del día habrá ocasión de ver diversas modalidades de fútbol, incluidos partidos de viejas glorias, que ayudarán a caldear el ambiente de cara la final europea que se jugará horas después de San Mames Barria.