Gipuzkoa

Deba inicia el nuevo año sin acuerdo en el acceso y el uso de la biblioteca municipal

El Ayuntamiento y ‘Liburutegia Denontzat’ mantienen posiciones enfrentadas en las restricciones que afectan a la entrada y permanencia en las instalaciones de los menores de 15 años
Concentración contra las restricciones en el acceso a la biblioteca municipal a los menores de 15 años / Liburutegia Denontzat

El contencioso que enfrenta al movimiento de vecinos 'Liburutegia Denontzat' y al Ayuntamiento de Deba cumple un año y, de momento, las posiciones se mantienen distantes. 'Liburutegia Denontzat' reclama que el acceso a las instalaciones de la biblioteca municipal se pueda llevar a cabo sin las restricciones de edad actuales.

De hecho, los niños menores de dos años no pueden permanecer en la biblioteca de Deba más allá del tiempo necesario para que los adultos que los acompañan lleven a cabo gestiones como devolver un libro o coger otro, por citar dos ejemplos.

La estancia de los niños de dos a seis años está permitida entre las 16.30 y las 17.30 horas, la de los que tienen entre siete y nueve años, entre las 16.30 y las 19.00 horas, y los de 10 a 15 años entre las 16.30 a 19.45 horas. 'Liburutegia Denontzat' considera que estas normas incumplen la función para la que fueron creados las bibliotecas, que no es otro que fomentar la lectura.

Movilización

Esta demanda se ha traducido a lo largo del último año en diferentes iniciativas como una recogida de firmas, que se saldó con 500 solicitudes en apoyo a las peticiones de este colectivo, sesiones de cuentacuentos, un taller de marcapáginas y audiocuentos, una biblioteca callejera, y cartas al Olentzero y Mari Domingi “en las que los niños les pedían poder ir a la biblioteca cuando quisieran”.

Cartas al Gobierno Vasco

Este grupo de debarras va a dar continuidad a sus reivindicaciones en 2025. De hecho, la pasada semana recogieron alrededor de 130 cartas en solidaridad con sus demandas que van a remitir al Servicio de Bibliotecas del Gobierno Vasco para denunciar esta situación.

Además, prevé programar actividades con familias y niños de todas las edades (pintura, cuentacuentos, lectura,…) “para satisfacer las necesidades que la biblioteca municipal no cubre,·, señalan desde este movimiento ciudadano.

Respuesta del Ayuntamiento

El Ayuntamiento de Deba afirma que “las restricciones no responden a un capricho ni a una negativa inflexible o a una falta de voluntad. Es una normativa basada en hechos, en la experiencia de más de 20 años de funcionamiento de la biblioteca, cuyo propósito es gestionar el espacio de forma realista y de la mejor manera posible para todas las personas usuarias”.

Este argumento se acompaña de otro derivado de la falta de espacios con los que dar respuestas a las demandas que recibe el Ayuntamiento de Deba. “El Ayuntamiento no dispone de espacios adicionales que permitan una reorganización diferente. No es una cuestión de voluntad, sino de las posibilidades reales de la biblioteca municipal. El espacio es limitado, y cambios en el reglamento que atiendan a una demanda concreta, como es el caso, podrían generar nuevos desequilibrios y afectar a otros grupos de usuarios, dificultando la convivencia en un entorno ya ajustado".

El interés general

El Ayuntamiento afirma entender las demandas, pero insiste que su interés es responder a las necesidades del conjunto de la ciudadanía.” Cada grupo de edad tiene necesidades distintas, y gestionar un espacio común para dar cabida a todas esas necesidades no es sencillo. Entendemos que el reglamento no será del gusto de todos, pero la prioridad del Ayuntamiento sigue siendo garantizar el mejor servicio de la forma más equitativa y eficiente posible, con el objetivo de favorecer la convivencia y el acceso de todos a la cultura.”

11/02/2025