Actualidad

Defenderse con los números

La defensa con los números que sugiero tiene que ver con el debate sobre el gasto en seguridad que ha decidido asumir el Gobierno de Pedro Sánchez. El cuerpo me pide abogar por la paz y el diálogo en un mundo de cooperación y respeto –“we are the world, we are the children”, cantaban las estrellas de los 80–; además, es mucho más barato. Pero admito que hay otros a los que el cuerpo les pide cosas menos bucólicas, que tienen que ver con su interés a costa de las libertades y la democracia que despilfarro a diario.

Así que estoy dispuesto a contemplar la posibilidad de que haga falta –es un suponer– una inversión en ciberseguridad contra la desinformación que agita los ánimos contra el sistema institucional democrático, que engorda el discurso más zafio sobre xenofobia o desigualdad de género, en busca de que la inestabilidad se instale en un territorio –pongamos este en el que yo vivo– para que no sea un competidor político o económico eficiente. Pasa más de lo que creemos. Así que, sin llegar a apuntarnos con un misil, ya hay riesgos a la seguridad más intangibles, aunque suene a conspiranoia.

El caso es que no sabría decir si casi 10.500 millones de inversión en Defensa son mucho o poco. A ver, poco no es. En total, elevaría el gasto en esa partida a 33.000 millones en el Estado. Por comparar, la educación pública se llevó el año pasado unos 64.000; la sanidad, en torno a 100.000 y las pensiones, 200.000 en números redondos. Por eso sugiero defenderse del eventual agresor informándole de este gasto para que se vaya enterando de lo que le viene en caso de flirtear con una invasión. No le arriendo la ganancia. Ahora, en serio: un poco de profundidad en el debate. No lo reduzcamos a belicistas o hermanas de la caridad.

2025-04-27T05:03:03+02:00
En directo
Onda Vasca En Directo