Actualizado hace 3 minutos
El Consejo General de Dentistas manifiesta que únicamente odontólogos y médicos tienen atribuciones legales para aplicar la toxina botulínica (bótox) y ácido hialurónico dentro de sus respectivos campos de actuación. Cabe recordar que el Consejo General de Dentistas y el Consejo General de Médicos suscribieron en febrero de 2023 una declaración conjunta alertando precisamente sobre el aumento de casos de intrusismo profesional, especialmente relacionados con el uso de toxina botulínica y ácido hialurónico.
Al respecto, la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS), en el caso de los dentistas, la toxina botulínica puede ser utilizada, con carácter general, para el tratamiento de la sialorrea crónica (exceso de salivación) en adultos y niños. Concretamente, el 'Xeomin', que es el único medicamento con toxina botulínica que tiene autorizado su uso para el tratamiento de esta patología dentro del campo del dentista.
Por otro lado, el ácido hialurónico tiene diferentes usos en el campo de la armononización orofacial y para el tratamiento de determinadas patologías en el campo de actuación del dentista, lo que lo convierte en un producto sanitario de uso cada vez más común en las clínicas dentales. "Desde el Consejo General de Dentistas insistimos en la necesidad de que los pacientes verifiquen siempre la titulación del profesional que vaya a aplicar estos tratamientos, para evitar ser víctima de este tipo de delitos", señalan.