Política

Denuncian a la Junta de Andalucía por las ayudas a la asociación del cantante José Manuel Soto

Por Andalucía aprecia "indicios muy sólidos de la comisión de delitos muy graves" por las ayudas al proyecto 'Senderos del Rocío'
El cantante José Manuel Soto.
El cantante José Manuel Soto. / EP

Actualizado hace 9 minutos

La portavoz parlamentaria de Por Andalucía, Inma Nieto, y el coportavoz de Podemos, José Manuel Gómez Jurado, han interpuesto este miércoles una denuncia en los juzgados de Sevilla por las ayudas otorgadas desde la Junta al proyecto 'Senderos del Rocío' del cantante José Manuel Soto.

En la denuncia, a la que ha tenido acceso EFE, se señala que los autores serían los responsables de los órganos de contratación de la Junta y los responsables políticos del Gobierno andaluz cuya actuación determine la instrucción que han tenido un papel de relevancia penal en la comisión de dichos hechos.

Esta denuncia judicial se produce después de que la Oficina Andaluza Antifraude instara a la Consejería de Turismo y Andalucía Exterior a revisar de oficio el contrato menor suscrito por valor de 15.000 euros -IVA incluido- con el cantante José Manuel Soto para la creación de la fundación 'Senderos del Rocío', en el que aprecia indicios que pueden comportar su "nulidad".

La denuncia del grupo parlamentario Por Andalucía añade que habrá que fijar la eventual responsabilidad penal y la civil derivada de la anterior en la que pudieran incurrir el empresario, la empresa, la entidad y sus representantes legales beneficiarios de las actuaciones denunciadas.

Los hechos descritos en la denuncia, sostiene Por Andalucía, presentan "evidentes indicios de conducta criminal" tipificados en el Código Penal, por posible prevaricación y malversación, por un contrato "manifiestamente ilegal y arbitrario" ante la "evidente carencia de solvencia técnica".

También concurren, a juicio de la parte denunciante, indicios de comisión de un delito de aprovechamiento de funciones, ya que la adjudicación del contrato se habría hecho "en un contexto de influencia indebida y favorecimiento personal".

Además, apunta a una defraudación a un ente público asignándose un contrato a una empresa sin cumplir requisito legal alguno, lo que genera un perjuicio económico a la administración pública.

"Ya no es una mera sospecha"

En declaraciones a los periodistas, Nieto ha explicado que han llevado al juzgado "lo que ya no es una mera sospecha, sino indicios muy sólidos de la comisión de delitos muy graves", que demuestran "la impunidad con la que cree el PP que se puede conducir cuando está al frente de una administración y de un Gobierno".

"Se suceden los episodios que confirman esa sensación de desahogo con la que deciden sobre el dinero público y cómo hacen del interés particular el objetivo último de su gestión de gobierno", ha opinado sobre "el PP de toda la vida, el que se maneja en la corrupción como pez en el agua".

Por su parte, Gómez Jurado ha hablado de "un caso de corrupción de amiguetes en el que se da el dinero a un tipo simplemente por ser amigo del presidente de la Junta", lo que le lleva a pensar que "Soto en realidad es el menos relevante del asunto, porque gente con cara dura yendo a pedir dinero a la administración pública puede haber mucha".

"Que el presidente de la Junta de Andalucía se preste a dárselo, que la Consejería de la Presidencia, con Elías Bendodo al frente, se preste a dárselo, y que al final se le dé medio millón de euros es el escándalo", ha defendido, para añadir que este caso "por burdo y transparente quita el velo de lo que está pasando ahí detrás".

2025-02-12T16:27:23+01:00
En directo
Onda Vasca En Directo