Actualidad

Desarticulado un grupo criminal que introducía grandes cantidades de cocaína en la cornisa cantábrica

Se ha detenido a 13 personas en Bizkaia, Cantabria, Madrid, Málaga, Jaén y Salamanca, e incautado 600 kilos de cocaína, valorados en 20 millones
Agentes de la Ertzaintza / ERTZAINTZA

La Ertzaintza, en colaboración con la Guardia Civil, ha desarticulado un grupo criminal que introducía grandes cantidades de cocaína en la cornisa cantábrica, en el marco de una operación que se ha saldado con un total de 13 detenciones en Bizkaia, Cantabria, Madrid, Málaga, Jaén y Salamanca. Además, se han incautado 600 kilos de cocaína, valorados en 20 millones de euros, numerosos vehículos de alta gama, con un valor superior al millón de euros, y alrededor de 70.000 euros en efectivo.

Gracias a la colaboración ciudadana, hace año y medio el Grupo de Drogas de la Comisaría de Bilbao inició una investigación relacionada con el tráfico de estupefacientes tras localizar una embarcación encallada en una playa de la costa vizcaína. Tres personas, con antecedentes por delitos contra la salud pública, fueron identificadas en inmediaciones del arenal.

Investigación

Las indagaciones realizadas por los recursos de la Ertzaintza condujeron a un punto de confluencia con una investigación que estaba llevando a cabo la Guardia Civil de Cantabria relacionada con un velero atracado en el Puerto de Laredo. Del intercambio de información entre ambos cuerpos, se determinó la existencia de una organización criminal asentada principalmente en Euskadi y con ramificaciones en Jaén, Madrid y Cantabria.

Este grupo se encargaría de traer embarcaciones cargadas de cocaína procedentes de Sudamérica al litoral cantábrico para proceder a su descarga y posterior distribución tanto en el estado español como en otros países de la Unión Europea.

El cabecilla de la organización, afincado en un municipio vizcaíno, tenía contacto directo con la persona ubicada en Sudamérica, la cual se encargaba de realizar los envíos. A su vez, el resto de integrantes, ejercían funciones específicas dentro del entramado. También se comprobó que disponían de una flota de vehículos de alta gama que utilizaban para transportar las sustancias.

Como resultado de las investigaciones practicadas, en junio de 2024 se observaron una serie de desplazamientos a Portugal que indicaban la posibilidad de un cambio de ubicación de los envíos.

Posteriormente, durante el mes de diciembre, se detectaron movimientos sospechosos de una autocaravana viajando a Portugal, por lo que la Ertzaintza, en coordinación con la E.D.O.A (Equipo de Delincuencia Organizada y Antidroga) de la Guardia Civil de Cantabria y unidades de la Comandancia de Salamanca, establecieron un dispositivo de vigilancia en la frontera entre el Estado y Portugal y detuvieron la autocaravana en una estación de servicio en territorio español.

Agentes del Grupo de Drogas de la Comisaría de Bilbao procedieron a inspeccionar el área de servicio, localizando en un vehículo de gran cilindrada, supuestamente utilizado como lanzadera, a otros dos integrantes de la organización criminal, entre ellos su cabecilla.

Tras solicitar la pertinente orden de entrada y registro en el vehículo, se localizaron en su interior 600 kilos de cocaína, con un valor en el mercado de unos 20 millones de euros, por lo que se procedió a la detención de los tres individuos.

Una vez detenidos, se les trasladó hasta Euskadi, donde se realizaron entradas y registros en varios domicilios y garajes siendo ocupados diversos vehículos de alta gama cuyo valor ronda el millón de euros.

Tras ser puestos a disposición judicial e ingresar en prisión preventiva, la Ertzaintza y la Guardia Civil continuaron con las investigaciones, con el fin de desmantelar toda la organización, y como resultado de ello, se procedió a la detención de otras 10 personas en Bizkaia, Cantabria, Madrid, Málaga y Jaén.

Asimismo, se realizaron entradas y registros en otros cinco domicilios donde se ocuparon alrededor de 70.000 euros y se intervino en dos talleres clandestinos en Madrid, donde fueron localizados diez coches, cuatro furgonetas y dos remolques en los que se estaban fabricando dobles fondos para el transporte de sustancias estupefacientes.

También se ocupó diferente documentación que todavía está siendo analizada. Se estima que los integrantes del grupo criminal desmantelado tenían la capacidad de mover más de seis toneladas de cocaína anualmente en la zona Norte.

23/02/2025