El próximo Gobierno Europeo ha podido salir adelante a tiempo. Populares, socialdemócratas y liberales europeos han llegado un acuerdo este miércoles por la tarde para desbloquear la formación de la Comisión Europea, que incluye a Teresa Ribera como vicepresidenta primera. Horas antes el PPE había levantado su veto a la candidata propuesta por el Gobierno español y, en contra del criterio de los populares españoles, había anunciado que votaría a favor de la ministra de Transición Ecológica siempre que su comparecencia en el Congreso "salga bien".
El acto alcanzado entre los líderes de los tres principales grupos en la Eurocámara, Manfred Weber (PPE), Iratxe García (S&D) y Valérie Hayer (RE) hará también vicepresidente al ultraderechista Raffaele Fitto. El nombramiento del candidato italiano había sido otro de los grandes escollos de las negociaciones, especialmente para los socialdemócratas.
El único cambio en los perfiles será para el húngaro Olivér Várhelyi. El candidato será el nuevo comisario para Sanidad y Salud Animal y tendrá que ceder a su homóloga belga la comisaria de Igualdad y Gestión de Crisis, sus competencias en cuando a gestión de pandemias, derechos reproductivos y la Autoridad de Preparación y Respuesta ante Emergencias.
Tras conocerse el acuerdo la ministra Teresa Ribera se ha mostrado “prudente” y a la espera de su ratificación. "Vamos a esperar todavía", proclamaba en declaraciones a los periodistas a su llegada al Senado. "Hasta que no se comuniquen las cosas oficialmente hay que esperar con tranquilidad".
Las exigencias de Feijóo se quedan fuera
El presidente del grupo parlamentario PP en el Parlamento Europeo, Manfred Weber, ha trasladado en la mañana de este miércoles esta propuesta a las delegaciones populares, y todas ellas, a excepción del PP español, han aceptado la medida para desbloquear la formación de la nueva Comisión Europea. El grupo popular europeo no incluirá entre sus exigencias para ratificar a Ribera, su dimisión en caso de que finalmente resulte imputada por su actuación durante y tras la dana, tal y como exigía el PP español.
Todo indicaba que el acuerdo entre los principales grupos de la Cámara Europea se confirmaría tras la comparecencia de Ribera en el Congreso y serviría para desbloquear una situación generada después de que el PP español pidiera al grupo europeo vetar a Ribera por su actuación en la gestión de la dana. El líder del grupo popular europeo, Manfred Weber, recogió el guante de la formación de Núñez Feijóo, un hecho que desde sectores europeos se achaca a su mala relación con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, de la misma familia política, y que terminó con su sueño de dirigir el Ejecutivo europeo tras la marcha de Jean-Claude Juncker.
Vetos cruzados
La negociación que mantuvieron este martes los portavoces de los principales grupos europeos (populares, socialdemócratas y liberales), ya presagiaban que el acuerdo estaba cerca puesto que el veto a Ribera significaba la negativa de los socialdemócratas a aceptar los candidatos radicales de Italia y Hungría a la comisión, lo que retrasaría los planes de formar gobierno de Von der Leyen.
Los líderes de los tres principales grupos en la Eurocámara se reunirán de nuevo en la tarde de este miércoles para sellar el acuerdo, después hará lo mismo la Conferencia de Presidentes que aúna a los líderes de todos los grupos para fijar la agenda del pleno que se celebrará la próxima semana en Estrasburgo, incluido el voto el miércoles 27 del nuevo colegio de comisarios, con la misma composición que a propuesta originalmente por Von der Leyen.
Votación en bloque
El grupo socialdemócrata dirigido por Iratxe García pretende que puedan reactivarse las evaluaciones de los comisarios este mismo miércoles, si bien algunas fuentes apuntan que podría retrasarse hasta mañana por la preparación técnica que requiere. El grupo socialista también busca que la votación de los próximos comisarios se realice en bloque con lo que quedarían aprobados en una única votación todos los candidatos puestos en cuestión como Teresa Ribera y los comisarios de Hungría, Olivér Varhelyi, y el italiano Rafaelle Fitto.
Malestar del PP español
El malestar de los eurodiputados del PP español con su familia europea ha sido evidente a primera hora de este miércoles, cuando han salido de la reunión sin hacer declaraciones.