¿Has ido a comprar y no tenías dinero suficiente o se te había olvidado la cartera? Seguro que el teléfono lo llevabas así que no habrás tenido problema para realizar el pago. Y es que sigue habiendo gente que prefiere llevar efectivo siempre “por si acaso”, pero ya no es extraño pagar cualquier importe mediante tarjeta o con el móvil y la mayoría de establecimientos aceptan estos métodos.
Un sistema que ha evolucionado y se emplea cada vez más es Bizum, que incluyen las apps de los principales bancos de nuestro país y que cuenta con 27 millones de usuarios. Ya no hay excusa para no saldar con alguien una deuda, eso sí, de importe entre 0,50 y 1.000 euros en cada operación con un máximo de 2.000 euros al día y de 60 envíos en un mes. Además, si se necesita hacer un pago periódico también se puede. No es posible programarlo como una transferencia, pero como las operaciones quedan registradas, tan solo es necesario ir a los movimientos frecuentes en la app y reutilizar el que se quiera.
La plataforma permite enviar dinero a cualquier número de teléfono, aunque sea extranjero, pero éste debe estar asociado a una cuenta de un banco en España o Andorra. Bizum ya está trabajando para expandirse a otros países y ha establecido colaboraciones con métodos de pago similares como MB Way en Portugal y Bancomat Pay en Italia.
Donde se puede utilizar cada vez más es en comercios tanto de manera física como online. Incluso se puede pagar y cobrar un premio en las Administraciones de Loterías y Apuestas del Estado. Para ello, se debe generar un código desde la app del banco que escaneará la persona del negocio y después, se tendrá que validar desde la notificación que aparecerá de nuevo en la aplicación de la entidad bancaria.
Otros métodos Pay
Pero Bizum este año dará un paso más en el mercado de los pagos móviles porque dentro de poco tiempo lanzará Bizum Pay, para competir con el símil de Apple. Hasta ahora, la empresa de la manzana tenía el control de la tecnología NFC de sus propios terminales. Sin embargo, la Unión Europea la ha obligado a permitir el acceso a terceros, por lo que Bizum Pay podrá instalarse en teléfonos con sistema iOS, al igual que en Android, porque sucede lo mismo con Google Pay. Así, esta plataforma más reciente podrá utilizarse para pagar directamente en comercios desde la cuenta bancaria o tarjeta asociada. Ante esto, Apple ya ha incluido mejoras en sus sistema y permite los pagos a plazos.
También los terminales de Samsung y Huawei cuentan con su propio sistema de pago y su cartera digital para guardar documentos, tarjetas, etc. Con Huawei se debe confirmar la transacción mediante huella digital o código para aumentar la seguridad en los comercios. Por su parte, Samsung dispone también de la función Tap to Transfer (similar a Tap to Pay de Apple) para enviar dinero de un terminal a otro al momento si ambos móviles se encuentran cerca y el usuario se identifica con su clave a través de Samsung Wallet.
Euro digital
No hay fecha para su lanzamiento, pero el Banco Central Europeo trabaja en un método de pago virtual que complementaría al dinero en efectivo: el euro digital. Se tratará de dinero emitido por los bancos centrales del Eurosistema al igual que el efectivo que se almacenará en un monedero digital que se podrá utilizar pagando con el móvil o tarjeta asociada.