El orden es un factor clave en cualquier hogar. No sólo es importante para no tener todo desperdigado, sino que también juega un papel muy importante en nuestro bienestar. Una casa ordenada y limpia genera una sensación de bienestar y calma mental que ayuda a desarrollar el resto de tareas de una forma mucho más efectiva.
El armario es uno de esos lugares en los que, en más de una ocasión, descuidamos el orden. Las prisas, los cambios de temporada o no utilizar los métodos o accesorios adecuados para tener todo ordenado o a la vista pueden hacer que, en más ocasiones de las que nos gustaría, acabe todo hecho un caos. En este sentido, las redes sociales se han convertido, una vez más, en un espacio muy útil para el cuidado del hogar, la limpieza y el orden. En ellas, miles de usuarios comparten sus trucos que se convierten en virales a las pocas horas.
El dilema de los calcetines desordenados
En muchos hogares, el cajón de los calcetines se convierte en un verdadero campo de batalla. A menudo, los pares desaparecen, se acumulan calcetines solitarios y la búsqueda del par perfecto se convierte en una odisea diaria. La frustración se agrava cuando los cajones no cierran correctamente debido al desorden, y los calcetines se convierten en una fuente de estrés.
Según estudios sobre organización del hogar, un entorno desordenado puede afectar la salud mental, generando ansiedad y desmotivación. Sin embargo, hay soluciones simples que pueden transformar esta situación y convertir el caos en orden.

Pies de una chica con calcetines de invierno en casa.
El método para ordenar los calcetines y ocupar menos espacio
Una técnica que ha ganado popularidad en redes sociales, especialmente en TikTok, es el método del “paquete” de calcetines, promovido por la cuenta de @mitacondequitaypon. A diferencia del clásico método de hacer una bola con los calcetines, que a menudo resulta en un desorden adicional, esta técnica se centra en mantener los pares unidos de una manera más ordenada y eficiente.
Esta creadora de contenido insiste en que para llevar a cabo este método, primero es importante revisar el contenido del cajón y descartar aquellos calcetines que están desgastados o que ya no se utilizan. Una vez hecho esto, se deben tomar dos calcetines y colocar uno sobre el otro, luego plegarlos desde la parte inferior hacia arriba, formando un pequeño paquete. Esta simple modificación no solo maximiza el espacio, sino que también permite acceder a los calcetines de manera rápida y efectiva.
Almacenamiento inteligente
Una vez que se han agrupado los calcetines, el siguiente paso es encontrar la mejor manera de almacenarlos. Utilizar cajas alargadas, como las de botellas de vino o de productos de cocina, es una solución eficaz y creativa. Estas cajas no solo mantienen los calcetines organizados, sino que también permiten ver rápidamente qué hay en su interior sin tener que desordenar el cajón. Al utilizar este tipo de almacenamiento, se puede aprovechar mejor el espacio vertical y horizontal del cajón, lo que resulta en un ambiente más limpio y ordenado.
Además, es recomendable etiquetar las cajas para facilitar aún más la localización de los calcetines, evitando así la necesidad de revisar cada caja. Este método no solo optimiza el espacio, sino que también facilita el acceso a los calcetines, eliminando la frustración de tener que revolver en busca de un par.

Cajas para organizar las prendas de forma vertical.
Establecer un sistema de rotación
Un truco eficaz para mantener los calcetines organizados y en buen estado es establecer un sistema de rotación. Cuando se compran nuevos calcetines, es recomendable colocarlos al fondo del cajón y mover los más viejos hacia la parte frontal. De esta manera, se asegura que se utilicen primero los calcetines más antiguos, evitando que se deterioren por falta de uso. Este sistema también ayuda a mantener un inventario de los calcetines que se tienen y a identificar cuáles necesitan ser reemplazados.
La importancia del espacio vertical
El almacenamiento vertical es fundamental para aprovechar al máximo el espacio disponible en los armarios. Utilizar organizadores que se cuelgan de las puertas del armario o estantes superiores puede liberar espacio en los cajones y mantener los calcetines organizados. Se pueden utilizar cajas de almacenamiento que se apilan, lo que permite utilizar el espacio de manera más eficiente. Colocar los calcetines en estas cajas facilita la visualización y evita que se mezclen con otras prendas.
Además, se pueden usar organizadores de calcetines específicos que permiten ver cada par al instante. Estos organizadores suelen tener compartimentos donde se pueden colocar los calcetines en fila, facilitando la elección y reduciendo el desorden.

Colocar prendas dobladas en vertical en una caja dentro del armario para mantener todo ordenado y visible.
Incorporar hábitos de limpieza regulares
Para mantener el orden en el cajón de los calcetines y en el armario en general, es crucial incorporar hábitos de limpieza regulares. Establecer un momento específico, como al final de cada mes, para revisar el estado de los calcetines y otros artículos puede ser muy útil. Durante esta revisión, es recomendable descartar aquellos calcetines que están desgastados o que ya no se utilizan. Donar los calcetines en buen estado que no se usan también es una excelente manera de contribuir a la comunidad mientras se mantiene el orden en el hogar.
Además, limpiar el cajón o el espacio donde se almacenan los calcetines cada pocos meses puede prevenir la acumulación de polvo y suciedad, garantizando que la ropa se mantenga en condiciones óptimas.También se puede aprovechar estos momentos para ir guardando en bolsas al vacío las prendas de otras estaciones. Guardarlas en este tipo de bolsas favorece que ocupen mucho menos espacio en el lugar donde vayamos a almacenarlas y, además, mantiene las prendas protegidas del polvo y la humedad.

Chica limpia el interior del armario con una aspiradora.
Organizar el armario de manera funcional
Finalmente, al organizar el armario, es útil agrupar la ropa no solo por tipo, sino también por frecuencia de uso. Por ejemplo, colocar los calcetines y ropa interior en la parte superior del cajón para un acceso fácil y rápido. Asimismo, las prendas que se usan con menos frecuencia, como las de temporada, pueden guardarse en la parte inferior o en el fondo del armario.
Usar perchas del mismo tipo y tamaño para la ropa de la parte superior también crea una apariencia más ordenada y facilita la visualización de todas las prendas. Esta uniformidad puede hacer que el armario se vea más limpio y organizado. Otro truco que también afecta a la sensación de orden y limpieza así como al mantenimiento de las prendas es la colocación de ambientadores o bolsitas con aceites esencias de diferentes olores.

Jersey de color blanco colgado en el armario.
Todos estos aspectos fáciles de aplicar en el día a día en nuestro hogar favorecen la creación de un ambiente más organizado y funcional, lo que no solo simplifica nuestras rutinas diarias, sino que también contribuye a una mayor sensación de bienestar y tranquilidad. Al dedicar unos minutos a mantener el orden en el cajón de los calcetines y en el armario, se minimiza el estrés y se optimiza el tiempo que pasamos buscando lo que necesitamos.