Detenidas dos mujeres en Barakaldo por trata sexual de mujeres, captadas en Colombia, en un piso clandestino

Una de las víctimas, ahora "testigo protegida", logró huir tras tres meses de confinamiento obligada a prostituirse 24 horas al día
Un vehículo de la Policía Nacional
Un vehículo de la Policía Nacional

La Policía Nacional ha detenido en Barakaldo a dos mujeres, de 34 y 22 años, como presuntas autoras de un delito de trata de seres humanos con fines de explotación sexual. Las detenidas, de nacionalidad colombiana, están acusadas de captar a mujeres jóvenes en situación de vulnerabilidad en su país de origen con la promesa de un futuro mejor. 

La investigación se inició tras la denuncia de una víctima, que relató a la Brigada Provincial de Extranjería y Fronteras de Zaragoza cómo había sido trasladada a España y obligada a ejercer la prostitución bajo coacción. Tras su declaración y la identificación de las presuntas responsables, la policía llevó a cabo su arresto el pasado 21 de enero.

Piso clandestino de prostitución, deuda de 5.000 euros

Las detenidas forman parte de un grupo organizado que presuntamente operaba en Barakaldo. La víctima denunciante explicó que, tras su llegada a España, fue confinada en un piso de esta localidad y obligada a ejercer la prostitución 24 horas al día, los siete días de la semana. Según su testimonio, la organización le impuso una deuda de 5.000 euros y se quedaba con el 40 % del dinero obtenido por sus servicios sexuales, además de cobrarle 100 euros semanales por su "promoción" como scort en webs de contenido sexual.

Durante su confinamiento, la joven solo podía salir del piso un máximo de 15 minutos diarios. Su situación se prolongó durante tres meses, hasta que logró escapar con la ayuda de un cliente, aprovechando una de sus salidas al exterior.

Coordinación policial y operativo de detención

La operación policial fue llevada a cabo por la unidad especializada en redes de inmigración ilegal y falsedad documental de la Policía Nacional de Bilbao, en colaboración con agentes de la Brigada Provincial de Extranjería y Fronteras de Zaragoza y de la Unidad Central en Madrid.

Tras identificar a las sospechosas y comprobar la veracidad de la denuncia, los investigadores procedieron a su detención en Barakaldo y Hondarribia el 21 de enero. Ambas fueron puestas a disposición judicial, enfrentándose a cargos por trata de seres humanos con fines de explotación sexual, favorecimiento de la inmigración irregular, prostitución coactiva y pertenencia a organización criminal. Posteriormente, quedaron en libertad con cargos.

Vivienda vaciada, operación todavía abierta

Durante la investigación, la Policía Nacional localizó el inmueble donde se habría producido la explotación sexual. No obstante, al llegar al lugar, se encontraron con que la vivienda había sido vaciada, lo que sugiere que la organización tuvo tiempo de eliminar pruebas antes de la intervención policial.

Las fuerzas de seguridad continúan con las gestiones para identificar y detener a otros posibles miembros de la red. El caso sigue abierto, y la víctima ha sido declarada testigo protegida, garantizando su seguridad mientras avanza el proceso judicial.

Una vez finalizó la práctica de las diligencias policiales, las detenidas fueron puestas a disposición del Juzgado de Instrucción de guardia de Bilbao como presuntas autoras de delitos de trata de seres humanos con fines de explotación sexual; favorecimiento de la inmigración irregular; prostitución coactiva; y pertenencia a organización criminal, quedando a continuación en libertad con cargos.

 

 

2025-02-18T11:30:17+01:00
En directo
Onda Vasca En Directo