Una educadora de 35 años que trabajaba en un piso tutelado de Badajoz ha fallecido este lunes como consecuencia de la agresión violenta perpetrada por parte de tres menores de edad, Los supuestos autores del crimen han sido detenidos en Mérida, según han confirmado desde la Policía Nacional. Las mismas fuentes han precisado que los detenidos, de nacionalidad española, son dos adolescentes de 14 y 15 años y una joven de 17 años. Según las primeras pesquisas, la educadora pudo ser asfixiada con un cinturón.
Muerte violenta
A esta hora se mantiene abierta la investigación por la muerte de esta educadora, unas pesquisas que han sido asumidas por el grupo primero de la brigada provincial de la Policía Judicial de Badajoz. A la espera de que se recaben todas las pruebas e indicios que ayuden a esclarecer las circunstancias en que se ha registrado este trágico suceso, los efectivos policiales han avanzado que el arresto de los supuestos autores se realizó en Mérida, ya que que estos huyeron del lugar. Una vez concluida la investigación, según informan fuentes cercanas a la misma, la información será trasladada a la Autoridad Judicial, así como al Ministerio Fiscal y la Fiscalía de Menores.
Medidas urgentes
Los trabajadores del Centro de Acogida de Menores (CAM) Jardín del Sauce de Cáceres han expresado su "absoluta condena ante el brutal asesinato" de Belén, la educadora de un piso tutelado de Badajoz. "Este terrible suceso no solo nos llena de dolor, sino que pone de manifiesto la urgente necesidad de reforzar las medidas de seguridad para proteger a los trabajadores que desarrollar su labor profesional con menores", aseguran en un comunicado.
"Exigimos a la Junta de Extremadura que adopte de inmediato medidas efectivas para garantizar la seguridad del personal que trabaja en estos recursos asistenciales. Es imprescindible que se revisen los protocolos de actuación, se aumenten los recursos humanos y materiales y se implementen sistemas de prevención en respuesta ante situaciones de riesgo", añade.
El CAM Jardín del Sauce de Cáceres es un centro de referencia para menores que se encuentran en situaciones de emergencia, ya sean de protección o de reforma, "teniendo en ocasiones que acoger a chavales que se encuentran fugados de algún recurso, o cumplimiento alguna medida judicial". En su día a día, el centro acoge a niños de 0 a 6 años con "el consiguiente riesgo que conlleva tener que dar cabida a estos adolescentes en un espacio que no está acondicionado ni preparado para ello", alertan los trabajadores. El CAM Jardín del Sauce se solidariza con la familia, amigos y compañeros de Belén, "en un momento tan doloroso". "No dejaremos que su memoria quede en el olvido y seguiremos luchando para que este crimen no quede impune y para que nunca más tengamos que lamentar una pérdida como esta", concluye.
Huida en coche
Tras asesinar a la educadora, los menores huyeron en el coche de la víctima y sufrieron posteriormente un accidente, según han confirmado fuentes de la investigación. Asimismo, precisan que fue una llamada de una persona la que habría informado de una fuerte discusión en el piso tutelado, lo que habría provocado que varios efectivos se desplazaran hasta el lugar donde encontraron a la trabajadora fallecida.
Asimismo, y como ha informado el delegado del Gobierno en Extremadura, José Luis Quintana, la primera en ser detenida ha sido la joven de 17 años, que habría ayudado a los otros dos menores a huir del lugar. Horas después se localizada y detenía a los presuntos autores del crimen. La trabajadora era natural de Castuera (Badajoz) y tenía 35 años, según Quintana, quien ha calificado el suceso como un "hecho absolutamente terrible".

El piso tutelado donde tres menores han asesinado a una educadora social.
"Un hecho absolutamente terrible, no tiene otras palabras por mi parte, una cosa absolutamente terrible y lógicamente pues ahora seguiremos investigando y seguiremos analizando lo que ha podido suceder, cómo ha sucedido y en qué circunstancias han sido", ha señalado el delegado del Gobierno en Quintana de la Serena (Badajoz), donde ha visitado la nueva Subestación Eléctrica de la localidad. El delegado del Gobierno en Extremadura ha informado de que la gestión del piso tutelado es competencia "completamente de la Junta de Extremadura".
Por su parte, la secretaria general del Colegio de Educadores Sociales de Extremadura, Inés María Solomando, ha remarcado que en las viviendas donde hay menores cumpliendo medidas judiciales, como en el que vivían los menores arrestados, debería haber "vigilantes de seguridad, pero no los hay; solamente hay educadores sociales y cuidadores".

El piso tutelado donde tres menores han asesinado a una educadora social.
Los jóvenes residentes en este tipo de viviendas lo hacen por orden del juez de menores: algunos de ellos con medidas definitivas y otros con medidas cautelares. Estos últimos, ha detallado, viven en los pisos "como algo temporal hasta que se celebre el juicio y haya una medida definitiva". "Tienen que vivir allí, ir al instituto y se les realiza un plan de intervención con ellos", ha añadido. Una vez llegan al piso pasan un periodo de adaptación, se elabora el plan de intervención y se generan una serie de objetivos para el menor. Desde el Colegio se han reclamado medidas de seguridad "desde años y años atrás", para los centros de acogida de menores, los pisos tutelados y los pisos de convivencia de grupo educativo.