La receta es un clásico: escuchar, hablar e intentar entender. Para ello sería importante que ahora que somos adultos y padres miremos hacia atrás y recordemos lo que vivimos durante nuestra adolescencia. Pero ojo, no se trata de pretender que nuestros hijos vivan lo mismo, que se comporten como lo hacíamos nosotros o tengan nuestros mismos intereses.
En la cumbre online que se celebra este fin de semana "Adolescencia 360°" y que está abierta a jóvenes, familias y a todo aquel que le interesa y en la que van a participar diferentes expertos, se busca precisamente rebajar esa frustración y malestar que en muchas ocasiones nos generan las actitudes de nuestros adolescentes.
"Hayque elegir las batallas que queremos librar, destaca Diana Al Azem que pide no responsabilizar a los hijos de nuestro malestar. "En vez de exigir, hay que conectar y comprender", destaca. "A menudo creemos que tienen que tener nuestra misma adolescencia. Debemos dejar de compararlos con nosotros. Nuestros hijos no son nosotros", afirma.
La relación con las pantallas y la conexión digital; las relaciones tóxicas y las 'red flags', todo esto estará presente en la cumbre y sobre ello hablamos en este podcast con la divulgadora Diana Al Azem.