Hay determinados alimentos, productos o sustancias que usamos a diario en la cocina y que nunca debemos tirar por el fregadero, bien porque pueden obstruir las tuberías, dañar el sistema de alcantarillado o contaminar el agua.
Resulta muy desagradable comprobar que el fregadero se ha atascado y que el agua no corre como debiera. En la mayoría de los casos, las obstrucciones se deben a nuestros propios errores, muchos de ellos evitables.
Si eres de los que sueles aclarar los platos antes de meterlos al lavavajillas, aunque intentes retirar bien todos los restos de comida siempre habrá suciedad que se colará por el desagüe. Cuando el tapón aún es pequeño, se podrá disolver con la fórmula milagrosa de vinagre, bicarbonato de socio y agua caliente o con algún limpiador químico, pero si ya ha cogido cierta consistencia, nada te evitará llamar a un profesional.
Enemigos del desagüe
Conocer los productos o sustancias que nunca debes tirar por el fregadero para evitar que las tuberías se taponen te evitará muchos problemas. Algunos de ellos son:
1- Aceite
El aceite es muy contaminante y al enfriarse se solidifica, lo que provoca que se vaya pegando al tubo o a otros materiales ya adheridos a las tuberías. Con el paso del tiempo, el atasco está asegurado. La forma correcta de desecharlo es dejarlo enfriar, meterlo en un recipiente y llevarlo a un punto limpio.
2- Mahonesa y salsas
Los alimentos grasos como la mahonesa o las salsas en grandes cantidades pueden solidificarse y causar obstrucciones. Lo más recomendable es tirarlos a la basura.
3- Posos de café
Los restos del café son fibrosos y no se deshacen con el agua, por lo que se irán acumulando en las paredes de los tubos o al material viscoso que la suciedad va formando en ellos. Puedes reciclarlos como abono para las plantas o tirarlos a la basura orgánica.

Un hombre sujeta el filtro de una cafetera con posos de café.
4- Harina
La harina es una de las sustancias más peligrosas para el fregadero. Mezclada con el agua forman una masa densa y pegajosa que tapona las tuberías. Lo mejor es tirarla a la basura.
5- Cáscaras de huevo
Al cascar un huevo o al pelarlo después de cocerlo algún trocito de cáscara puede ir a parar al desagüe. Sus membranas pueden adherirse al tubo o a otras sustancias y acabar formando un tapón. En la medida de lo posible, compóstalas o si no tíralas a la basura orgánica.
6- Trocitos de plástico o de papel
La pegatina de la fruta o pequeños papeles o plásticos de envoltorios de comida pueden ir a parar al fregadero y, arrastrados por el agua, acabar tragados por el desagüe y pegados al tubo. Es importante prestar atención y retirar cualquier cosa que caiga a la pila.
7- Medicamentos
Nunca tires medicinas por el fregadero porque contaminan mucho el agua. Deposítalas en el punto SIGRE de una farmacia.

El arroz y la pasta se hinchan y suponen un riesgo para las tuberías.
8- Pintura
La pintura es líquida y muy contaminante, por lo que no es buena idea ni arrojarla por el fregadero ni aclarar en ella las brochas y los pinceles. Al adherirse a las tuberías y secarse, se solidifica y puede suponer un problema grave para las tuberías.
9- Arroz y pasta
El arroz y la pasta se hinchan con el agua y, además, debido al almidón que contienen pueden quedarse fácilmente pegados a las tuberías. Tira los restos de estos alimentos a la basura orgánica.
10- Tierra
Resulta muy tentador utilizar el fregadero para limpiar las botas de fútbol después de un partido o para cambiar una planta de una maceta a otra, sin embargo no es buena idea. La tierra puede acabar obstruyendo el desagüe.
La próxima vez que vayas a tirar algo por el fregadero párate a pensar si lo que vas a hacer puede tener consecuencias. Deshacerte de los desechos de la forma adecuada tiene premio ya que, además de mantener las tuberías limpias, contribuirás a cuidar el medioambiente.