Buscar
Vida y estilo

Diez años de ‘El Príncipe’, la serie rechazada por todas las cadenas

La serie ofrecida por Telecinco consiguió el Premio Ondas en el año de su estreno
Álex González, José Coronado, Hiba Abouk, Stany Coppet y Rubén Cortada, en una imagen promocional de la serie ‘El príncipe’
Álex González, José Coronado, Hiba Abouk, Stany Coppet y Rubén Cortada, en una imagen promocional de la serie ‘El príncipe’ / Mediaset

Actualizado hace 1 minuto

El guionista donostiarra Aitor Gabilondo y su compañero en Plano a Plano César Benítez dieron forma a la historia de la serie El Príncipe, ambientada en la barriada ceutí del mismo nombre y la fueron ofreciendo, puerta a puerta, por todas las cadenas televisivas.

Todas las respuestas que recibieron fueron negativas, incluso en Telecinco, la cadena de Mediaset que finalmente comenzó a emitirla hace ahora diez años, el 4 de febrero de 2014, después de que la propia cúpula de Mediaset aceptara producirla a cambio de algunos pequeños cambios referidos, sobre todo, a la historia de amor entre dos de los personajes.

Esa relación es una de las tramas que incluye El Príncipe. Es la historia amorosa entre un policía peninsular, Javier Morey (Álex González) y una joven musulmana, Fátima Ben Barek (Hiba Abouk), hermana de Faruq, un narcotraficante. El primero llega hasta la barriada ceutí para investigar una supuesta colaboración de la policía con una red yihadista. Allí trabaja codo con codo con otro agente veterano, Fran Peyón (José Coronado), conocido por sus métodos poco ortodoxos para mantener el orden.

La serie comenzó a rodarse diez meses antes de su estreno en la misma Ceuta aunque en otros barrios de la ciudad que no eran precisamente El Príncipe, además de en Madrid. El propio Gabilondo lo confirmó señalando que “la nueva apuesta de Telecinco para 2014 se rodará en su mayoría en Madrid aunque se recreará a través de efectos visuales la barriada ceutí de El Príncipe”.

Éxito y críticas

Junto a González, Abouk y Coronado, en la serie participaron el cubano Rubén Cortada (El tiempo entre costuras, Operación Barrio Inglés), Juanma Lara (Servir y proteger), Thaïs Blume (Sin tetas no hay paraíso, Servir y proteger), Pau Durá (Merlí, La ley del mar) y Elia Galera (Acacias 38, La promesa), entre otros.

El éxito de la serie, de dos temporadas, fue arrollador. Mediaset programó un estreno multicanal, además de en Telecinco, en Factoría de Ficción, Divinity, Energy, LaSiete y Nueve. Y el público respondió con más de 4.600.000 espectadores y más de un 22% de cuota de pantalla. Al término de su primera temporada, de 13 episodios, El Príncipe se colocó como la serie más vista y de mayor audiencia en la cadena desde 2007-2008.

El éxito se refrendó con el Ondas a la Mejor Serie en 2014 y el Iris de la Televisión del mismo año para José Coronado, entre otros galardones. Aunque también hubo opiniones contrarias a la imagen que en la serie se daba del barrio ceutí que da título a la serie al considerar que se distorsionaba la realidad y se estigmatizaba a sus gentes.

2025-02-05T22:55:18+01:00
En directo
Onda Vasca En Directo