Gipuzkoa

Dios Momo: "Esto es algo único que se vive una sola vez en la vida. Voy a darlo todo, a hacer que la gente se levante y que baile"

Esta mañana se ha presentado el Carnaval de este año en Donostia, que tendrá una mezcla equilibrada de tradición y modernidad
Comparsa Eureka: Gran Premio del Carnaval 2024
Dios Momo: "Esto es algo único que se vive una sola vez en la vida. Voy a darlo todo, a hacer que la gente se levante y que baile"
Escuchar
00:30

Tras meses de ensayos los nervios están a flor de piel entre los miembros de las 26 comparsas que este año desfilarán por las calles de Donostia en el Carnaval de este año. Desde el Jueves Gordo, 27 de febrero, la fiesta carnavalera estallará en la capital guipuzcoana, una fiesta que se prolongará hasta el 15 de marzo. Los disfraces, el color y la música llenarán las calles de Donostia en una mezcla equilibrada de tradición y modernidad.

Sin duda, los protagonistas de la fiesta volverán a ser el Dios Momo y su séquito. Este año Hodei Buenaventura encarnará al Dios Momo y junto a su séquito, Erik Navarro, Nahia Leonet y Jon Asensio, llegará a la Plaza de la Constitución el Jueves Gordo, como es tradicional, puntual a las 18:31h. Tras experimentar el cariño de los donostiarras, iniciarán su desfile hasta el Hotel María Cristina para recibir allí las llaves de la ciudad. Lo tienen todo preparado para un momento que Hodei Buenaventura califica de "único". No ha adelantado nada de su discurso ni de su reinado carnavalesco pero asegura con voz firme: "voy a darlo todo, a hacer que la gente se levante y que baile".

El Jueves Gordo, además, el inicio del Carnaval estará protagonizado por las comparsas tradicionales. Así, Zubietako Joaldunak animarán las calles de la Parte Vieja y recibirán al Dios Momo y su séquito. Orixe Ikastola desfilará el mismo jueves por la tarde por las calles de la Parte Vieja, al igual que los grupos de baile Eskola y Goizaldi, que ofrecerán una actuación conjunta a las 20:01 horas en la plaza Constitución.

El Viernes Flaco, 28 de febrero, será el turno para las comparsas de Percebes de la Unión Artesana y los Bebes de la Bulla que animarán las calles de Centro y Parte Vieja. Ambas comparsas repetirán salida la tarde del sábado. El sábado, 1 de marzo, a partir de las 12:31h Gero Axular Dantza Taldea traerá a las calles de Donostia Intxixu Euskal Inauteria, y ofrecerá a partir de las 13:01 horas una representación en la Plaza Constitución. Ya por la tarde, además de las comparsas de Percebes y Los Bebés de la Bulla, la animación protagonizada por las comparsas tradicionales continuará de la mano de la Comparsa de Jardineros de Eskola, la comparsa de Gallos de Gaztedi, la Fanfarre de Gaztelubide, Donosti Cup Danborrada y la comparsa de Caldereros Amarakaldek. Todas ellas pasarán a partir de las 20:01h por la plaza Constitución. Las comparsas de Gallos, Jardineros y los Bebes de la Bulla repetirán salida el domingo por la mañana, en la que también se podrá ver por las calles de la Parte Vieja a la comparsa Eusko-Ttish, así como a 3Txulo Txaranga.

Desfile de comparsas

Otro de los momentos más esperados de este Carnaval es la participación de las comparsas y sus desfiles donde cada una desvelará los trajes y las coreografías que, con mucho esfuerzo y ahínco, han preparado durante meses. En total, saldrán unas 2.500 personas de 26 compañías.

La primera cita la tendrán el viernes, 28 de febrero, en la tradicional presentación que se celebra en Illunbe, en la que se pondrá en juego el VI Premio al Diseño de Vestuario Carnavalero. Después, llegará el desfile del sábado, 1 de marzo, a las 17:01h. Desfile que se repetirá el domingo, 2 de marzo, a la misma hora.

La quema de la sardina será el martes, 4 de marzo, pero ahí no terminará el Carnaval ya que el fin de semana siguiente, el del 8 y 9 de marzo, las comparsas acudirán a diferentes barrios con dos citas principales: la primera, el sábado por la tarde en Riberas de Loiola, que acogerá a partir de las 17:01 horas un desfile que se ha convertido ya en tradición; y la segunda, el domingo de Piñata, que se celebrará por las calles de Altza, a partir de las 11:01 horas.

2025-02-21T13:20:31+01:00
En directo
Onda Vasca En Directo