Gipuzkoa

Diputación, Irun y Hondarribia invertirán 50 millones para mejorar el tráfico de la zona

La comarca del Bidasoa sufre constantes atascos de circulación, no solo en las carreteras de alta capacidad, sino también en las vías internas por el intenso tráfico que soporta
Presentación de esta mañana
Diputación, Irun y Hondarribia invertirán 50 millones para mejorar el tráfico de la zona
Escuchar
01:41

Hay una zona de Gipuzkoa que sufre especialmente problemas de tráfico, sobre todo, en periodos vacacionales. Es la comarca del Bidasoa. Su cercanía a la muga con Iparralde y la conexión que va hacia Navarra provocan que, en días de tráfico intenso, la circulación se colapse no solo en las carreteras de alta capacidad sino también en las vías internas de Irun y Hondarribia. Pues bien, estas dos localidades junto a la Diputación de Gipuzkoa se han puesto manos a la obra para buscar una solución y han acordado un plan para mejorar las carreteras de la comarca. 

Un plan que incluye diferentes actuaciones como un nuevo enlace en Arbes y su conexión con Oñaurre y Azken Portu, una nueva variante en Amutalde, la reordenación del barrio de Mendelu, la creación de un enlace nuevo en Zubi Muxu o un nuevo carril en Plaiaundi. Este plan incluye también la construcción del bidegorri en el entorno Amute Mendelu, de doble dirección y que trascurrirá en paralelo a la carretera. En total, se invertirán unos 50 millones de euros y las obras se acometerán a lo largo de los próximos años. Aunque, según reconocía el diputado de Infraestructuras Viarias, Felix Urkola, es difícil hablar de plazos pero espera que esté finalizado en 5 años.

Tanto la Diputación como los alcaldes de Irun y Hondarribia han destacado la importancia de la colaboración interinstitucional para llevar a cabo este plan, en el que aseguran es necesario tener en cuenta las actuaciones en su conjunto y no de forma individualizada. Un plan que tiene como objetivo mejorar la movilidad interna de ambas localidades, muy complicada porque a diario pasan por esta zona unos 40 mil vehículos.

La Ronda Sur

Una de las actuaciones principales del plan propone la creación de una conexión con un nuevo semienlace en la A-8 a la altura del barrio de Arbes que conectará, a través de un nuevo vial, con el semienlace de Oñaurre constituyendo de este modo un enlace completo que posibilita todos los movimientos de acceso y salida a la AP-8. Esta nueva una vía de enlace de 2,1 km, que será objeto de la firma de un convenio entre las administraciones, contará con cuatro uniones transversales en Oñaurre, Avda. Euskal Herria, Vega de Olaberria y la zona de Arbes, optimizando la movilidad urbana, facilitando la organización del tráfico en la ciudad y dará solución a los desplazamientos hacia la muga y Nafarroa. Urkola ha explicado que esta actuación permitirá crear un enlace completo con la AP-8 en el centro de la ciudad, "lo que facilitará la organización del tráfico en Irun, ya que dará solución a todos los movimientos de la trama urbana hacia la muga y Nafarroa, sin pasar por la GI-636 y Behobia". "El conjunto conforma un nuevo enlace completo con la AP-8 en el centro de la ciudad", ha explicado.

En el entorno de Azken Portu, se proyecta la construcción de una nueva rotonda con el objetivo de mejorar la accesibilidad y la movilidad en una zona densamente urbanizada, donde conviven un barrio residencial y un polideportivo con alta afluencia. La nueva infraestructura permitirá evitar interrupciones bruscas en la circulación y facilitará los movimientos de los vehículos procedentes de Iparralde que acceden a la zona desde Behobia, permitiéndoles retomar su ruta sin maniobras complejas ni giros comprometidos a través del nuevo semienlace de Arbes.

Nueva variante en Amutalde

Se conectarán las carreteras de acceso a Hondarribia, la N-638 y la GI-636, mediante la creación de dos nuevas rotondas que darán lugar a una variante que reorganizará y mejorará los accesos a la localidad.

Actualmente, la N-638 a través de Jaitzubia canaliza los movimientos con origen o destino en Donostialdea y en la autopista AP-8 por el oeste y el extremo occidental de Irun, cumpliendo adecuadamente su función. En cambio, el ramal GI-636-13 (Amutalde kalea) soporta una carga mucho más exigente: da servicio a los tráficos procedentes de Nafarroa (N-121-A), de Iparralde (Hendaia-Behobia) y de gran parte del núcleo urbano de Irun a través de la rotonda de Zubi-Muxu. Además, atiende los movimientos internos del propio barrio de Amutalde, tanto de residentes y actividades comerciales como de peatones y ciclistas que se desplazan entre los dos municipios. Las características actuales del ramal resultan insuficientes para estas necesidades.

Para resolver esta situación, se propone la construcción de un nuevo vial que, partiendo de Ospitale kalea, recorra el ámbito y conecte con la GI-636 a través de una nueva rotonda situada al este de la gasolinera. Esta conexión permitirá enlazar de forma directa la GI-636 y la N-638, ejerciendo de variante del actual ramal GI-636-13 (Amutalde kalea) y descargando así de tráfico un punto especialmente sensible.

Zona Mendelu-Eskapatxulo y enlace en Zubi-Muxu

Se están analizando distintas alternativas que posibilitan la creación de un enlace completo en Zubi-Muxu que actualmente no están resueltos. El objetivo es habilitar los movimientos de entrada y salida de dirección oeste (Donostia) al tiempo busca una mayor permeabilidad entre Medelu y Eskapatxulo lo que posibilita la creación de bidegorris, aceras y zonas de estancia que mejoren la accesibilidad, integración urbana, y la conexión entre los dos municipios.

Este nuevo planteamiento más allá de las soluciones viarias contiene importantes condicionantes e implicaciones urbanísticas y requiere de un plan de reordenación integral del barrio de Mendelu, estrechamente ligado a la reforma del viaducto existente y las entradas y salidas desde Zubi-Muxu, según ha explicado el diputado foral.

Nueva rotonda y bidegorri en Amute

Para mejorar la fluidez del tráfico en la N-638, se transformará la intersección semaforizada de entrada al barrio en una rotonda, lo que permitirá eliminar los semáforos y evitar retenciones. Además, se construirá un itinerario peatonal-ciclista segregado de doble dirección en paralelo a la carretera, fomentando una movilidad más sostenible y segura.

Otras actuaciones

En Plaiaundi, se habilitará un carril exclusivo para los recorridos cortos, destinado a los vehículos que, tras incorporarse desde un acceso próximo, abandonan la vía en una salida cercana. Para ello, se ampliará la plataforma viaria con un nuevo carril que evite la mezcla de estos vehículos con el tráfico principal de la carretera N-638. Esta actuación permitirá reducir interferencias, evitar cambios de carril y de velocidad en un tramo especialmente sensible, y mejorar así la seguridad vial y la fluidez del tráfico.

2025-03-26T13:06:50+01:00
En directo
Onda Vasca En Directo