Política

Montero llama a Elías Bendodo "machista" y "paternalista", en pleno choque por el SMI

La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda ha cargado contra el tono del 'popular' Elías Bendodo en el Congreso. "Se lo digo ya señor Bendodo, solo utiliza ese tono (machista y paternalista) cuando se trata de dirigirse a las señoras del Gobierno",
La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero (i) y la vicepresidente segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz (d). / EP

La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha protagonizado este miércoles el Pleno del Congreso tras el choque con el Ministerio de Trabajo por la tributación del SMI. La dirigente socialista, que hace una semana fue baja de última hora por un problema médico, ha tenido que hacer frente a las preguntas pendientes y las nuevas registradas por PP, Vox, Junts y Podemos sobre la política fiscal del Ejecutivo español.

Nuevo cara a cara

Los primeros compases del pleno en el Congreso han tenido como imagen un nuevo cara a cara entre Sánchez y Feijóo. Como sucediera la semana pasada, a las críticas habituales del líder de los 'populares' se ha sumado la polémica y las discrepancias desatadas en el seno del Ejecutivo español por la tributación del SMI. Feijóo ha acusado a Sánchez de "saquear" a los trabajadores y le ha recriminado que siga encabezando el Gobierno español "más dividido" de la historia. Además, le ha afeado que deje de lado a la ciudadanía en asuntos vitales como la vivienda.

En su réplica, el presidente español ha vuelto a defender la gestión de su Ejecutivo y las medidas adoptadas en los últimos años en aras de mejorar el poder adquisitivo de la ciudadanía. Precisamente, sobre los problemas del acceso a la vivienda, le ha interpelado Oskar Matute. El portavoz en el Congreso de EH Bildu ha instado a Sánchez a que desgrane las medidas adoptadas desde el Ejecutivo español para frenar: los alquileres abusivos, la venta del suelo público, el aumento de rentas en los contrato y las empresas de 'desokupacion', entre otras cuestiones.

"Le planteamos dar un impulso mayor para garantizar el derecho efectivo a la vivienda (...) Por eso le tendemos la mano para que en el ejercicio de sus competencias, que no son pocas, podamos tomar velocidad de crucero", ha espetado Matute. En este sentido, le ha llamado a "no solo validar leyes" sino a aplicarlas, en referencia a que el Gobierno español haga efectivas la Ley estatal de Vivienda, así como la vasca y la navarra. "Siguen sin desarrollarse", ha insistido el portavoz de la coalición soberanista.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, en el Congreso. EP

Sánchez ha incidido en que esta cuestión se presenta como "el principal desafío en la lucha contra la desigualdad" para su Ejecutivo. Por ello, el presidente español ha defendido su compromiso con que esta sea "la legislatura de la vivienda". "Me gustaría que otras comunidades en lugar de boicotear la ley de vivienda se animaran", ha reclamado Sánchez en alusión a la falta de consenso por la implantación de la Ley de Vivienda en aquellas comunidades lideradas por el PP.

Montero, protagonista

Sin recoger este guante, la secretaria general, Cuca Gamarra se ha dirigido a María Jesús Montero para preguntarle si "piensa hacer algo para que las familias dejen de perder poder adquisitivo".

"No es que Hacienda vaya a recaudar más, se trate de que no recaude menos", le ha respondido la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda. Tras escuchar las palabras de María Jesús Montero desde la bancada popular se han escuchado algunas voces, que han tenido que ser acalladas por la presidenta del Congreso quien ha pedido silencio y respecto para poder escuchar todas las intervenciones.

La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero (i) y la vicepresidente segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz (d). EP

"El 80% de los perceptores de este salario no van a tributar. Estos salarios sí tributaban en la época del PP", ha proseguido la ministra de Hacienda, respecto de la tributación en el IRPF del SMI. Otro momento destacado ha sido la intervención del vicesecretario de Coordinación Autonómica y Local del PP, Elías Bendodo quien ha empleado su turno de palabra para conocer si Montero "cree que los ciudadanos merecen una ministra como usted".

Montero ha cargado contra el tono empleado por Bendodo en el Congreso a la hora de referirse a aquellas iniciativas encabezadas por los Ministerios de Trabajo o de Hacienda. "¿Se hubiera dirigido igual si hubieran sido dos hombres?", le ha recriminado la vicepresidenta primera, después de acusarle de protagonizar conductas de corte machista y paternalista.

"Se lo digo ya señor Bendodo, solo utiliza ese tono (machista y paternalista) cuando se trata de dirigirse a las señoras del Gobierno", ha rematado.

Bendodo, machista y paternalista

En una pregunta en la sesión de control, Bendodo ha pedido a Díaz, de forma irónica, que cuando Montero desoye sus peticiones -en referencia a la tributación del salario mínimo- "no se lo tenga en cuenta" porque "lleva muchas cosas 'palante'". Montero tiene "la cabeza en Ferraz, el despacho en Moncloa" y los fines de semana, "cuando puede, viene a Andalucía", en referencia a los distintos cargos de la vicepresidenta, "y no da para más", ha afeado.

Ha sido tras estas palabras cuando Montero lo ha acusado de "machismo", "paternalismo" y "desprecio en la forma de dirigirse a dos personas que representan funciones importantes en este Gobierno" y le ha preguntado si "hubiera utilizado el mismo tono, las mismas palabras, las mismas maneras" si fueran dos hombres. "Solamente utiliza el tono cuando se trata de dirigirse a las mujeres de este Gobierno", ha subrayado Montero, en una intervención muy dura que se ha desarrollado entre ruido y aplausos del resto de diputados.

"Solo he intentado decirle que lleva muchas cosas 'palante' y que a veces mete la pata, como todos", ha respondido Bendodo en su segundo turno de palabra, aunque ha insistido en que Montero no quería ir a Andalucía y ha asumido el liderazgo del PSOE en la región "a palos".

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo (c) y el vicesecretario de Coordinación Autonómica y Local del PP, Elías Bendodo (d), durante una sesión de control al Gobierno. EP

Montero no será la única que rinda cuentas en el Congreso, ya que el portavoz del Grupo Popular, Miguel Tellado, pedirá a la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, que explique si "le merece la pena seguir siendo ministra" tras sus choques con ministros socialistas. En este contexto, también aprovechará para ahondar en el choque interno del Ejecutivo español, el portavoz del PP, Borja Sémper. En su caso, será para dirigirse a la portavoz y ministra de Educación, Pilar Alegría, a quien reclamará que aclare si "es portavoz de todo el Gobierno o sólo de una parte".

20/02/2025