Actualizado hace 7 minutos
Maribel Verdú y Leonor Watling conducen la 39ª edición de los premios Goya que tiene como grandes favoritas a 'El 47', de Marcel Barrena, y 'La infiltrada', de Arantxa Echevarría, con 14 y 13 nominaciones, respectivamente. La gala ha comenzado con un emocionado recuerdo a los afectados por la dana en la Comunicad Valenciana, que han expresado Maribel Verdú y Leonor Watling, seguido de un gran aplauso de los asistentes. Salva Reina y Clara Segura han ganado el Goya a mejor actor y actriz de reparto por 'El 47'. Laura Weissmahr, mejor actriz revelación por su papel en 'Salve María' y el premio a mejor actor revelación ha sido para Pepe Lorente por 'La estrella azul'. Aitana Sánchez-Gijón ha recibido el Goya de Honor y ha reivindicado el papel de la mujer en el cine y ha advertido de que "no hay que tener miedo a la cultura" sino que "a las limpiezas étnicas" y a los "nuevos imperialismos". Antonio banderas ha entregado el Goya Internacional a Richar Gere, quien ha alertado de que América es ahora un "lugar oscuro" tras la llegada al poder de un "presidente matón". El corto navarro 'Cafuné' ha recibido el premios al mejor cortometraje de animación. El compositor donostiarra Alberto Iglesias ha ganado su Goya número 12 por 'La habitación de al lado', la cinta de Pedro Almodóvar, que ha dedicado el premios a la recientemente fallecida Marisa Paredes.
En directo
Última actualización 01:12
hace 1 min
Pedro Almodóvar gana el Goya a mejor guion adaptado por 'La habitación de al lado'. En su ausencia ha subido a recoger la estatuilla su hermano, Agustín, que ha leído un discurso escrito por el cineasta cargando contra el neoliberalismo y la ultraderecha: "Esto se va al garete".
hace 10 min
La gala recuerda a las personalidades del cine fallecidas en el pasado año con una versión de 'Si tú no estás aquí' interpretada por Zahara y Dora Postigo.
hace 16 min
La actriz María Isasi homenajea a Marisa Paredes, su madre.
hace 20 min
El presidente de la Academia de Cine, Fernando Méndez-Leite, ofrece su discurso, en el que celebra la renovación del Estatuto del Artista y reivindica la industria del cine: "Ser presidente de la Academia significa ser la cara visible de todos vosotros, que trabajáis cada día para acercar el cine a la gente".
hace 27 min
El Goya a mejor película europea es para 'Emilia Pérez', envuelta en polémica tras salir a la luz las antiguas publicaciones en Twitter de su actriz protagonista, Karla Sofía Gascón. Los productores de la cinta francesa han salido en defensa de Gascón: "Ante el odio y el escarnio, más cine y más cultura".
hace 30 min
La brasileña 'Ainda estou aqui' ('Aún estoy aquí') obtiene la estatuilla a mejor película iberoamericana.
hace 33 min
'La guitarra flamenca de Yerai Cortés' se lleva su segundo Goya: mejor película documental. Su director, Antón Álvarez (C Tangana), ha reivindicado el perdón asegurando que "cuanto mayor es el error, más necesitamos el perdón de los demás".
hace 39 min
El Goya a mejor montaje va para Javi frutos por 'Segundo premio'.
hace 42 min
Alberto Iglesias, por 'La habitación de al lado', se lleva el Goya a mejor música original y se convierte en la persona con más 'cabezones' al sumar el doceavo a su palmarés.
hace 44 min
La gala homenajea a 'Mar adentro', que en los Goya 2005, hace ya 20 años, logró 14 estatuillas.
hace 56 min
Rigoberta Bandini canta 'El amor' en una nueva actuación musical tras un vídeo lleno de besos de cine.
hace 59 min
Javier Macipe recibe de manos de J.A. Bayona y Estíbaliz Urresola el Goya a mejor dirección novel por 'Estrella azul'. El galardonado, en honor al protagonista de su película, ha escrito su discurso en forma de milonga argentina.
Àlex Lora recoge el Goya a mejor cortometraje de ficción por 'La gran obra' con un mensaje contra los dirigentes que se "cargan" los programas de inclusión.
La estatuilla a mejor cortometraje documental es para 'Semillas de Kivu', dirigido por Carlos Valle y Néstor López. Los cineastas han utilizado su discurso para dar a conocer la situación de la República Democrática del Congo, cuyo largo conflicto se ha recrudecido en las últimas semanas.
El Goya a mejor cortometraje de animación va para el equipo de 'Cafuné', protagonizado por una migrante cuya patera naufragó en el mar.
'Mariposas negras' obtiene el Goya a mejor película de animación. El equipo detrás de la cinta, que trata la figura del refugiado climático, ha pedido a los líderes mundiales que actúen contra el calentamiento global y los negacionistas.
El 'cabezón' a mejor dirección de arte es para Javier Alvariño por 'La virgen roja'.
'El 47' con 14 nominaciones es la película que más candidaturas acumula, seguida de 'La infiltrada' con 13, 'Segundo Premio' con 11, 'La Habitación de al lado' con 10 y 'La Virgen Roja' con 9 nominaciones.
Las películas que repiten nominación a mejor dirección y a mejor película son 'Segundo Premio' y 'La infiltrada'. Por el 'cabezón' a Mejor película compiten 'Casa en llamas', 'El 47', 'La estrella azul', 'La infiltrada' y 'Segundo Premio'.
A Mejor dirección optan al Goya Pedro Almodóvar ('La habitación de al lado'), Arantxa Echevarría ('La infiltrada'), Paula Ortiz ('La virgen roja'), Aitor Arregi y Jon Garaño Marco ('Marco'), Isaki Lacuesta y Pol Rodríguez ('Segundo Premio').