Por suerte para muchos, y por desgracia para otros, la Navidad está a punto de llegar a su fin. Y es que esta festividad no se despide de forma oficial hasta el momento en el que se disfruta de un delicioso roscón de Reyes durante la mañana del 6 de enero.
Los desayunos de este día marcado en rojo en el calendario, que además este año 2025 cae en lunes y la gran mayoría de empresas y establecimientos cierran sus puertas y sus trabajadores se quedan en casa, se tiñen de color gracias a las frutas confitadas que coronan el gran protagonista del Día de Reyes: el roscón de Reyes.
Pero es importante escoger uno que esté a la altura de un buen desayuno en familia acompañado de una taza de chocolate caliente. En caso de acudir a un supermercado para obtener un roscón de Reyes, Mercadona es una opción muy a tener en cuenta, teniendo en cuenta las grandes mejoras en textura y sabor que han implementado este año gracias a los cambios de proveedores y en su proceso de fermentación.
Roscones más esponjosos y tiernos
La compañía Mercadona se ha convertido en garantía de calidad en sus productos gracias a las continuas mejoras que lleva a cabo en ellos. Uno de los últimos productos que ha sufrido cambios ha sido el roscón de Reyes, que en esta ocasión son todavía más esponjosos y tiernos. Al igual que en anteriores Navidades, Mercadona pone a disposición de sus clientes un total de cinco variedades de roscones: tres roscones rellenos y dos roscones sin relleno, uno de ellos sin gluten y sin lactosa. A este último, por primera vez, se le ha añadido como decoración la tradicional fruta confitada para lograr ese toque colorido y dulce.
Para lograr el objetivo de contar con un producto más tierno de cara al final de esta Navidad, Mercadona ha contado con dos proveedores especialistas: La Tahona de Utiel y Airos Delicatessen, con instalaciones en los municipios de Utiel (Valencia) y Martorell (Barcelona), respectivamente. Esto se debe principalmente al proceso de fermentación, mediante el cual se consigue que la masa brioche del roscón sea más esponjosa y de textura aún más tierna. Esto hace que, tras comprar el roscón de Reyes de Mercadona, el cliente puede descongelarlo en nevera dentro de su envase y mantenerlo después hasta tres días, garantizando que se pueda disfrutar con la misma calidad y esponjosidad.
"La clave está en seguir el mismo proceso de elaboración que se lleva a cabo en una pastelería tradicional: se prepara y crea la masa, se deja reposar, se moldea manualmente y se decora con fruta confitada, almendra laminada y azúcar", explica Rocío Castro, especialista de roscones de Mercadona, sobre los procesos llevados a cabo para mejorar la calidad de los roscones de Reyes que ofrece la compañía.
Variedades de roscones
Como se ha mencionado anteriormente, Mercadona ofrece un total de cinco roscones de Reyes. Tres de ellos son roscones rellenos: crema, preparado a base de nata y preparado a base de nata y cacao. Todos ellos cuentan con el relleno repartido de forma uniforme para que todos los trozos y bocados cuenten con el contraste del sabor brioche.
En caso de optar por un roscón de Reyes sin relleno, Mercadona también cuenta con el tradicional y su misma versión sin gluten y sin lactosa, la cual cuenta por primera vez con fruta confitada.
Como bien manda la tradición, todos los roscones de Reyes de Mercadona incluyen en su interior una figurita y un haba, además de la corona decorativa. Cualquiera de las cinco variedades pueden adquirirse hasta el sábado 4 de enero.