Vida y estilo

Djaló y Adama Boiro prueban el plato favorito de los hermanos Williams

No es la primera vez que Nico e Iñaki muestran esta receta en sus historias de Instagram, ya que en la última ocasión su madre se lo preparó antes de la final de la Copa
Djaló y Adama Boiro prueban el 'fufu'.
Djaló y Adama Boiro prueban el 'fufu'. / Instagram @nicolas_williams9

Algunos jugadores han encontrado una nueva pasión culinaria que los acerca a sus raíces y a sus compañeros de equipo. Álvaro Djaló y Adama Boiro han seguido el ejemplo de los hermanos Iñaki y Nico Williams, quienes han compartido en diversas ocasiones su entusiasmo por un plato tradicional de Ghana.

El buen ambiente que caracteriza al vestuario del Athletic se refleja en estas experiencias y momentos divertidos que comparten en el vestuario y en redes sociales.

Djaló y Adama Boiro prueban el fufu

No es la primera vez que los Williams comparten en redes sociales su amor por la gastronomía africana. En diversas publicaciones, ambos han mostrado su entusiasmo por este plato, asegurando que les aporta energía y les recuerda sus orígenes familiares. En una de sus más recientes historias en Instagram, Nico Williams mostró cómo Djaló y Adama Boiro se animaban a probar este plato bajo su atenta mirada y con gran expectación.

El joven extremo rojiblanco se mostró especialmente entusiasmado cuando llegó el momento de la primera degustación de Boiro. En el video compartido en sus redes, se puede escuchar a Nico alentando a su compañero con un claro: "A ver, a ver, métetelo en la boca, my G".

Djaló y Adama Boiro prueban el 'fufu'

Djaló y Adama Boiro prueban el 'fufu' Instagram @nicolas_williams9

¿Qué es el fufu?

El fufu es un plato tradicional de África Occidental, especialmente popular en Ghana, Nigeria y Costa de Marfil. Se elabora a partir de almidones como la yuca, el plátano o el ñame, que se hierven y se machacan hasta obtener una masa suave y elástica. Se sirve generalmente acompañado de sopas o guisos contundentes, como el de cacahuete o el de pescado.

Una de sus particularidades es la forma en la que se come: tradicionalmente, se toma con las manos y se sumerge en la salsa antes de ingerirlo. Este detalle es lo que hace que muchos jugadores del Athletic lo encuentren curioso y divertido al probarlo por primera vez.

Antes de la final de la Copa, la madre de Nico Williams preparó este plato para él, en un gesto de apoyo y conexión con sus raíces. Para Nico, el fufu no solo es una comida, sino un símbolo de su identidad y una fuente de energía para los momentos importantes.

El documental de los hermanos Williams

El impacto de los hermanos Williams no se limita solo al fútbol. Su historia ha sido plasmada en el documental 'Los Williams', disponible en Netflix. En esta producción, se narra la trayectoria de Iñaki y Nico, desde sus inicios en el fútbol hasta su consolidación como referentes en el Athletic y en sus respectivas selecciones.

El documental explora la dualidad cultural de los hermanos, criados en Euskadi pero con profundas raíces ghanesas. A lo largo de la película, se abordan temas como la migración, el racismo y la importancia de la familia en su desarrollo personal y profesional. Además, muestra imágenes inéditas de su vida fuera del terreno de juego, destacando su vínculo con sus padres y el sacrificio que hicieron para que ellos pudieran alcanzar sus sueños.

El éxito de los hermanos Williams

Iñaki y Nico Williams han demostrado ser piezas clave en el Athletic. Iñaki, con su experiencia y liderazgo, se ha convertido en un referente dentro del vestuario, mientras que Nico, con su velocidad y talento, ha sido una de las mayores revelaciones del equipo en los últimos años.

Más allá de sus logros individuales, su historia es un ejemplo de superación y esfuerzo. Desde pequeños, ambos han trabajado duro para llegar a la élite del fútbol, siempre con el apoyo de su familia. Su conexión con Ghana y Euskadi los ha convertido en símbolos de integración y diversidad en el deporte.

El triunfo en la Copa y su influencia dentro del equipo reflejan no solo su calidad futbolística, sino también su capacidad para unir culturas y fortalecer el espíritu de equipo. La incorporación de Djaló y Boiro a la tradición del fufu es solo una muestra más del impacto que los Williams tienen tanto dentro como fuera del campo.

2025-02-15T10:00:02+01:00
En directo
Onda Vasca En Directo