La asociación vecinal No al Paseo que nos Entierra ha expresado su preocupación y descontento tras recibir la respuesta de la Diputación Foral de Gipuzkoa sobre aspectos relacionados con lo que se definió como el Anillo Verde de Eibar.
Más sombras que luces
Bajo esta denominación se incluyen el bidegorri de Eibar y su futura conexión con los de los pueblos colindantes, una ambiciosa estrategia que la plataforma vecinal cree que tiene más sombras que luces tras reclamar aclaraciones al ente foral.
“La movilidad sostenible debería ser una prioridad para el futuro de Eibar, con una red de paseos y bidegorris bien planificada y conectada. Sin embargo, lamentamos que el Anillo Verde de Eibar se haya convertido en un proyecto fragmentado y sin visión de conjunto. Lejos de avanzar hacia un anillo verde, Eibar se enfrenta a un proyecto menos verde: El Gran Paseo de Eibar’.
Maltzaga-Soraluze
Uno de los puntos que más preocupa es el tramo Maltzaga-Soraluze. La respuesta que ha recibido señala que el ente foral está realizando gestiones con otras administraciones “en busca de una solución viable” debido a las dificultades que presenta la zona.
Entre esas dificultades hay problemas orográficos, la presencia de infraestructuras destacadas (líneas ferroviarias, carretera, y autopista), parcelas industriales y riesgos de inundabilidad. Esta situación, unida a la inexistencia en la actualidad de un plan definido, lleva a la asociación vecinal a señalar que “pasarán años antes de que la vía sea una realidad”.
Eibar-Ermua
La conexión Eibar-Ermua tampoco sale bien parada en este balance. La Diputación indica en su respuesta que este tramo es competencia municipal y que actualmente se encuentra en una fase inicial con la formación de una mesa técnica entre los ayuntamientos de Zaldibar, Ermua y Eibar.
La asociación mostró su sorpresa también por el hecho de que la Diputación de Gipuzkoa les indicara que la información que tenían sobre estos planes era la que habían obtenido a través de los medios de comunicación.
Azitain-Maltzaga
El recorrido de la Asociación Vecinal No al Paseo que nos Entierra hizo un alto en la conexión entre el tramo Azitain-Maltzaga con el paseo-bidegorri que se está construyendo sobre las vías del tren.
La Diputación afirma haber ejecutado completamente el tramo que le corresponde, por lo que la conexión pendiente depende solo del Ayuntamiento de Eibar.
En el mismo escrito, el ente foral afirma no saber cuál es el plan para completar el enlace “al desconocer las obras que se están ejecutando, así como la entidad que las promueve”.
Subvenciones y plan comarcal
La Diputación también les comunicó que el Ayuntamiento de Eibar no ha solicitado ninguna subvención a la línea de ayudas disponibles para la construcción de redes locales de vías ciclistas, por lo que la asociación reclama al consistorio que informe de sus planes a la ciudadanía.
Otro de los aspectos que más ha sorprendido a la asociación es que la Diputación no tiene constancia de ningún plan municipal o comarcal de bidegorris en Eibar, salvo el tramo que actualmente se construye sobre las vías del tren.
"La falta de una estrategia integral para la movilidad sostenible en la ciudad contrasta con el alto coste del paseo-bidegorri que se está ejecutando", lo que lleva a la asociación a cuestionar la eficacia y la planificación de este proyecto.
Azitain y accesos a la autopista
La asociación también trasladó su preocupación sobre la peligrosidad del tramo de Azitain a la salida y entrada de la autopista, aunque todavía no ha recibido respuesta– A.Z.