Política

La justicia obliga a EA a celebrar primarias y reabre el conflicto interno

Maiorga Ramírez llama a encauzar la “libre expresión de la afiliación” y la actual dirección recibe con “estupor” el auto
La secretaria general de EA y diputada de EH Bildu Eba Blanco
La secretaria general de EA y diputada de EH Bildu Eba Blanco / E.P.

Actualizado hace 8 minutos

La diligencia del Juzgado de ejecución de Gasteiz que insta “definitivamente a Eusko Alkartasuna para que en el plazo de un mes cumpla con su obligación de poner en marcha el proceso de primarias que fueron anuladas” ha reabierto el enfrentamiento entre la actual dirección que lidera Eba Blanco y el sector crítico encabezado por Maiorga Ramírez.

Este ha protagonizado una comparecencia en Gasteiz en la que ha estado respaldado por militantes como Iratxe López de Aberasturi, y ha pedido a la dirección de EA y a EH Bildu que acepten “la realidad de la necesidad de democratizar” el partido. Ha reclamado a su vez a la propia Blanco que convoque primarias, para no entorpecer “la libre expresión de la voluntad de la afiliación” de EA.

Ramírez ha añadido que “aquellos hombres y mujeres que hemos reivindicado la democracia interna en EA hemos ganado este proceso, y la afiliación va a recuperar el derecho a votar y a elegir a su secretario general, que la dirección nacional de Eba Blanco les hurtó en las primarias de 2019”. En ese proceso, ha recordado, se presentaron dos candidaturas, una liderada por él, que consiguió “más de 400 avales, frente a los 55 que consiguió Eba Blanco”, pero la dirección y el aparato del partido decidió dejar fuera a “los más de 400 afiliados que presentaban la candidatura” que encabezaba.

El máximo representante del sector crítico de Eusko Alkartasuna (EA), Maiorga Ramírez

El máximo representante del sector crítico de Eusko Alkartasuna (EA), Maiorga Ramírez E.P.

El caos jurídico

Esta comparecencia ha sido respondida por la actual dirección en una nota, en la que ha defendido que “la Ejecutiva y los estatutos del partido fueron aprobados en un Congreso ratificado en sentencia firme” por los tribunales. Ha recibido por ello “con estupor” el auto ejecutorio que obliga a iniciar un proceso de primarias por “la flagrante contradicción jurídica” que supone.

Según han remarcado, "la obligación de la Ejecutiva del partido es defender donde sea necesario los derechos y las decisiones de la afiliación, que democráticamente votó en los congresos de 2022 y cuyas decisiones siguen vigentes con el aval judicial". Asimismo, ha denunciado que "es el sector de Maiorga Ramírez el que ha generado semejante caos jurídico".

"Fue el que decidió judicializar la vida política del partido, habiendo herramientas democráticas internas para defender sus derechos como afiliados. Con su estrategia, además de costes económicos para el partido, han generado una grave contradicción jurídica que Eusko Alkartasuna no puede resolver, ya que no es posible realizar unas primarias con la actual ejecutiva avalada por sentencias firmes ante las que no cabe recurso", ha concluido.

2025-02-02T21:50:09+01:00
En directo
Onda Vasca En Directo