Bizkaia

EH Bildu presenta propuestas de mejora al Plan de Movilidad Urbana Sostenible de Basauri

Las alegaciones se engloban en seis ámbitos: peatonal, transporte público, ciclista, tráfico, aparcamiento y urbanístico
La estación de Sarratu, en Basauri, conectará con el metro a Galdakao y al hospital de Usansolo
La estación de Sarratu, en Basauri, conectará con el metro a Galdakao y al hospital de Usansolo / Ayuntamiento de Basauri

El pleno del Ayuntamiento Basauri aprobó, el pasado 27 de junio y con carácter inicial, el Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS), un documento que se ha sometido, desde entonces, a dos periodos de exposición pública para garantizar la participación y la posibilidad de formular alegaciones u observaciones: la primera estuvo vigente entre el 16 de julio y el 19 de septiembre del año pasado, y la segunda desde el 13 de diciembre y hasta el 18 de este mes de febrero.

EH Bildu de Basauri ha confirmado la presentación de una batería de propuestas al PMUS al considerar que “el plan presentado por el equipo de gobierno es poco ambicioso y no hace frente a cuestiones estratégicas para nuestro municipio” y que se encuentran divididas en seis ámbitos de actuación diferentes: peatonal, transporte público, ciclista, tráfico, aparcamiento y urbanístico. 

Para asegurar por la comodidad y seguridad de los viandantes plantea “poner en marcha experiencias de peatonalización temporales y reversibles” como las que ya existen en la zona de el arenal de Bilbao o las que ya se realizan en Basauri en fiestas con el corte del paso de vehículos por la calle Nagusia.

Intermodalidad en Sarratu

En el capítulo de transporte público considera necesario incorporar en el PMUS una verdadera intermodalidad en Sarratu, poner en marcha el servicio de autobús urbano, implantar una parada del servicio de lanzadera junto al ascensor del metro en Basozelai y apostar por la electrificación del autobús de la lanzadera mientras dure el servicio.

Las principales propuestas en el ámbito ciclista son la conexión de la vía ciclista de la ribera del rio con el barrio de Uriarte, elaborar un plan para el fomento del uso de la bicicleta como modo de transporte habitual y otro específico enfocado en la movilidad escolar y dotar de espacios de aparcamiento seguro para bicicletas en servicios públicos y nodos de transporte.

Con el objetivo de liberar de tráfico zonas del casco urbano de Basauri, EH Bildu incluye en su escrito de alegaciones iniciativas como desarrollar la alternativa Cervantes-Larrazabal como variante para desplazar movimiento de vehículos particulares del centro a la periferia, aplicar medidas de calmado de tráfico en la calle Gernika de San Miguel, realizar cambios en esquema viario barrio Ariz y eje Lehendakari Agirre y valorar la implantación en otras zonas del municipio de calles unidireccionales con el objetivo de ganar espacio para peatones.

Aparcamiento

En cuestiones relacionadas con el aparcamiento, una de las principales problemáticas de la localidad, sugiere alternativas como “crear áreas de estacionamientos disuasorios con puntos de recarga en las proximidades de las estaciones ferroviarias o paradas de autobús interurbanas y continuar impulsando medidas para sacar al mercado las plazas de aparcamiento de titularidad pública , incluso, “la adquisición pública de plazas de titularidad privada que aún están sin vender”.

Y a nivel urbanístico, EH Bildu propone incluir en el PMUS de Basauri “debatir y consensuar posibles soluciones con el resto de administraciones a problemáticas estratégicas, concretamente el tema de la gestión de trenes de mercancías, soterramientos, pasos a nivel o cicatrices urbanísticas”.

2025-02-21T12:33:03+01:00
En directo
Onda Vasca En Directo