En su megalomanía galopante, Donald Trump bautizó la jornada del miércoles como “el día de la liberación” para Estados Unidos. No se trataba de una conmemoración histórica sino histérica. Lo que presuntamente se celebraba era la emancipación de su país respecto al resto del mundo y, de modo particular, de la Unión Europea, a la que acusaba de haber sometido a los estadounidenses a “una estafa” secular.
Sería un mal chiste si no fuera porque las consecuencias de las acciones emprendidas por el inquilino de la Casa Blanca van a ser dramáticas.
#TarifasRecíprocas
El show de Donald
La escenificación del anuncio de las por él eufemísticamente denominadas “tasas recíprocas” fue un espectáculo que, pretendiendo resultar épico, se quedó en patético. Con el atrezzo de unos paneles en que figuraban los distintos países del globo junto al arancelazo reservado a cada uno de ellos, Trump fue desgranando las medidas como si fuera el presentador de un show televisivo. La cuenta oficial de la Casa Blanca en X lo glosó bajo este encabezado lisérgico: “¡Feliz día de la liberación, América!”.
#GuerraComercialSuicida
Abascal, de rodillas
De entre las mil y una reacciones a este lado del charco, destacó la del caudillín de Vox, Santiago Abascal. Postrado de hinojos ante su amado Trump -eso sí, sin tener dos narices a nombrarlo-, el de Amurrio invirtió la carga de la prueba. “Los populares y socialistas nos arrastran a una guerra comercial suicida”, se autorretrató el supuesto patriota.
#HeardAndMcDonald
Tasas a pingüinos y focas
En los descacharrantes paneles que exhibió Trump llamaba la atención la ausencia de algún país y la presencia de otros. Para pasmo general, Rusia no figuraba porque las sanciones tras su agresión a Ucrania habían “debilitado suficientemente las relaciones comerciales”. A cambio, sí aparecían señaladas las remotas islas del océano Índico llamadas Heard y McDonald. Una simple visita a Wikipedia nos aclara que en estos paradisíacos territorios bajo jurisdicción australiana no habita un solo ser humano.
Los únicos moradores son focas, pingüinos y diversas aves. De acuerdo con el cuadro, si a alguno de los animales se les ocurriera comerciar con USA, deberían apoquinar una tasa del 10%.
#EstadosUnidosSufriráMás
Aitor Esteban acusa
En su primer posicionamiento público desde que es presidente del EBB del PNV, Aitor Esteban calificaba a Donald Trump de “demagogo que culpa a otros de sus problemas internos”. En el mensaje, escrito en inglés a primera hora del jueves, vaticinaba que “todos sufriremos, pero más, el pueblo de Estados Unidos”. Aun así, el recientemente designado líder jeltzale encontraba un dato positivo: “El único resultado bueno es que habrá una Europa más unida”. Ojalá.