Gipuzkoa

El Ayuntamiento de Azkoitia cierra el ejercicio de 2024 con un remanente de 6.331.282 euros

El desarrollo urbanístico de Txalonerreka y la sociedad pública Azkoitia Lantzen coparon el debate del último pleno del consistorio azkoitiarra
Movimientos de tierra y preparación de la zona de Txalonerreka a mediados de 2024
Movimientos de tierra y preparación de la zona de Txalonerreka a mediados de 2024 / Aitor

Las cuentas de 2024 y un expediente de modificación de créditos en el que una partida para Azkoitia Lantzen vinculada al área de Txalonerreka copó el protagonismo, marcaron el último pleno del Ayuntamiento de Azkoitia.

Remanente

La alcaldesa de la localidad, Ana Azkoitia, fue la encargada de dar cuenta del balance del pasado ejercicio, que se ha saldado con un presupuesto final de 23.957.284 euros, frente a los 18.188.000 euros iniciales, y un remanente de tesorería de 9.714.676 euros.

A esta cifra se le tienen que descontar los créditos de ejercicios anteriores por lo que Azkoitia cerró el año con un remanente final de 6.331.282 euros.

Zubiaurre Elkargunea

En la sesión también se dio cuenta del balance de Zubiaurre-Elkargune Institutua.

La entidad acometió el ejercicio de 2024 con un presupuesto de 1.149.000 euros que se incrementó hasta los 1.385.930 euros.

En este caso, el balance se saldó con un remanente de 469.813 euros, que terminó establecido en 264.993 euros descontados los créditos anteriores.

Expediente

El pleno fue testigo de la aprobación de un expediente de modificación de créditos de 1.870.025 euros con los votos de EAJ/PNV, la abstención de EH Bildu.

Azkoitia Bai, por su parte, votó en contra, justificando su postura por su rechazo a una partida de 850.000 euros vinculada a Azkoitia Lantzen incluida en el citado expedientes.

Incrementos de partidas

Entre las partidas del expediente está el incremento de 4.000 euros que registrará el programa Gure Bertsotan, con la incorporación de los alumnos de 5º de Primaria al plan de promoción del euskera.

El programa de memoria histórica de Aranzadi también verá incrementada la aportación que recibe (10.000 euros), al igual que el mantenimiento del palacio Insausti (10.000 euros) y el frontón Gurea (10.000 euros).

Diversos campos de actividad

Además, se asignarán 7.000 euros más al programa de colonias de gatos, y la asociación de comerciantes Herrixen verá incrementada la subvención de 31.000 euros de este año con 16.000 euros más para la implementación del sistema de entrega a domicilio Errekauek.

A la lista se suman un refuerzo de 6.000 euros para la compra de material informático y partidas para la solera de la incineradora del cementerio (20.000 euros), el soterramiento de la red eléctrica en Altamira (87.025 euros) y los presupuestos participativos de 2025 (300.000 euros).

Azkoitia Lantzen

El expediente incluye una partida de 550.000 euros a Azkoitia Lantzen para trabajos de urbanización en Txalonerreka y otra de 850.000 euros para levantar un muro dentro del plan de construcción de viviendas sociales del Gobierno Vasco en ese mismo espacio.

Ana Azkoitia indicó que esta partida se crea para que Azkoitia Lantzen pueda licitar la obra, “aunque será el departamento de Vivienda el que asumirá su coste ya que es el responsable de su construcción”.

Posiciones encontradas

Azkoitia Bai se posicionó en contra, alegando que con esta decisión se adelanta un dinero que podría destinarse a otros fines.

EH Bildu se abstuvo. no sin destacar la necesidad de reflexionar sobre la continuidad de Azkoitia Lantzen tras la finalización del proyecto de Txalonerreka.

Alarmismo

Ana Azkoitia acusó a Azkoitia Bai de generar alarma innecesaria entre los ciudadanos. “Aprobar la partida no significa que el Ayuntamiento entregue ese dinero, ni que vaya a dejar de haber presupuesto para otros proyectos”.

2025-03-30T12:33:03+02:00
En directo
06:00 - 11:00
Onda Vasca con Txema Gutiérrez