El ayuntamiento de Beasain ha aprobado una declaración institucional en la que condena lo sucedido en el contexto de las fiestas de Loinatz cuando dos agentes de la policía fuera de servicio fueron obligados a abandonar el recinto de txoznas. La declaración institucional que se aprobó ayer en el Consistorio ha salido adelante con el apoyo de PNV, PSE y Elkarrekin Podemos. La declaración institucional del Consistorio mantiene que este tipo de actuaciones son incompatibles con los valores de una sociedad democrática, plural y respetuosa; que las fiestas patronales no pueden convertirse en puntos de discriminación y exclusión y pide a la Comisión de Txoznas que se pronuncie públicamente condenando estas actitudes discriminatorias y de coacción. La alcaldesa de Beasain, Leire Artola, ha mostrado su "pena" ante estos "hechos inaceptables".
Tras la declaración de condena, el Ayuntamiento de Beasain ha anunciado que revisará el convenio que tiene con la Comisión de Txoznas, para garantizar el respeto a unos principios democráticos y que no se repitan hechos como el del pasado lunes.
La condena no ha sido unánime porque EH Bildu, una vez más, se ha quedado fuera y ha hecho público un comunicado en el que rechaza lo ocurrido pero con matices. Muestra su "disconformidad" con los hechos ocurridos, que califica de "no aceptables", y su "apoyo a los ciudadanos que han sufrido discriminación por razón de su profesión". Afirman que "no aceptan" ningún acto de "discriminación ni acoso, por razón raza, origen, lengua, género, sexo, ni profesión". "En el camino hacia la convivencia, queremos construir un pueblo formado por personas de diferentes mentalidades", aseguran.
No obstante, en relación a la revisión del convenio con la comisión de txoznas que propone el Ayuntamiento, la formación abertzale ha querido poner en valor el trabajo realizado "durante años" por diversos agentes para "enriquecer y organizar las fiestas", y opina que "no es lícito condicionar el trabajo futuro" de estas personas, "a raíz de estos hechos concretos".
Denuncia de ERNE
Los hechos tuvieron lugar el pasado lunes. ERNE denuncia que un ertzaina y un policía local que estaban fuera de servicio fueron expulsados del recinto de txoznas por su condición de agentes de la policía.
Según informa el sindicato en una nota, el incidente se produjo en un momento en el que el afectado "se encontraba disfrutando de su tiempo libre" en el citado recinto y "fue obligado a abandonar la zona de txoznas, tras ser señalado y discriminado por el mero hecho" de ser policía.
"Este hecho, absolutamente vergonzoso -indica Erne-, constituye un ataque directo a la dignidad, la libertad y los derechos fundamentales de un servidor público que arriesga su integridad cada día por garantizar la seguridad de todos, incluso de quienes ahora le vetan el acceso a un espacio público".
Tras asegurar que lo ocurrido en Beasain "no es un hecho aislado", el sindicato recalca que el suceso supone "una muestra clara de odio y criminalización hacia los cuerpos policiales, amparada por el silencio cómplice de quienes deberían condenarlo sin matices". El PNV de Beasain también ha hecho público un comunicado en el que además de condenar y mostrar su solidaridad con los agentes por lo ocurrido critican a EH Bildu por no sumarse a la declaración institucional. Los jeltzales dicen que condenar lo ocurrido es una cuestión de decencia democrática y censuran a EH Bildu por falta de valentía y de sensibilidad.