Gipuzkoa

El Ayuntamiento presentará Urretxun Zaintzen en Donostia

Tomará parte en el encuentro Ecosistema Hariak, que tendrá lugar el miércoles en el hotel Arima
El ayuntamiento de Urretxu.
El ayuntamiento de Urretxu. / Asier Zaldua

El Ayuntamiento de Urretxu ha sido invitado a participar en el encuentro Ecosistema Hariak, que se celebrará mañana en el Hotel Arima de Donostia. En esta jornada, organizada por la Fundación Adinberri, se presentarán los proyectos beneficiarios de la convocatoria de subvenciones Adinberri-Hariak 2024 y los avances del proyecto europeo Korale. El objetivo de esas dos inicitivas es combatir la soledad no deseada.

La convocatoria de ayudas Adinberri-Hariak, dotada con 800.000 euros, se estructura en tres líneas de actuación: proyectos de exploración para ampliar el conocimiento y diagnóstico de la soledad no deseada, proyectos de experimentación para desarrollar soluciones innovadoras y proyectos tractores destinados a generar ecosistemas que faciliten sinergias entre distintos agentes.

En este marco, el Ayuntamiento de Urretxu, representado por la concejala de Acción Social Maialen Fidalgo, presentará su programa municipal Urretxun Zaintzen. Este programa tiene como objetivo conocer, tratar y prevenir la soledad no deseada a través de cinco líneas de trabajo estratégicas.

Ecosistema Local de Cuidados de Urretxu

El programa Urretxun Zaintzen forma parte del Ecosistema Local de Cuidados de Urretxu, una estrategia en desarrollo desde 2021 dentro de la iniciativa pionera de la Diputación. Su finalidad es mejorar la atención y el cuidado de las personas mayores en situación de fragilidad y dependencia que residen en sus domicilios. Se trata de un enfoque adaptado a las necesidades específicas del municipio y su ciudadanía. Integra a los servicios de salud, a los servicios sociales y a los comunitarios y promueve la colaboración entre el sector público y el privado, para diseñar itinerarios de atención personalizados.

Las cinco líneas de trabajo del programa Urretxun Zaintzen son la conciencia y la educación, el acompañamiento, las nuevas tecnologías, la promoción de la comunidad y la red social y el asesoramiento familiar.

En cuanto a la conciencia y la educación, promueve la autoconciencia sobre la soledad no deseada y la provisión de herramientas para afrontarla, con el apoyo de una psicóloga especializada.

Respecto al acompañamiento, refuerza el papel de las trabajadoras de atención a domicilio, quienes no solo ofrecen asistencia, sino que también son agentes clave en la participación social y comunitaria de las personas mayores. Para ello, se asigna una bolsa de horas específica y se proporciona formación especializada.

Las nuevas tecnologías también sierven para hacer frente a las soledad no deseada. Urretxub Zaintzen incorpora herramientas digitales (tablets, móviles, aplicaciones) para ofrecer ejercicios personalizados, seguimiento continuo y contacto directo con los servicios sociales. También presta formación en el uso de estas tecnologías.

Fortalecer los lazos vecinales

La comunidad y la red social también son de vital importancia. Urretxun Zaintzen incluye el enfoque de la soledad en las actividades comunitarias y promueve el fortalecimiento de los lazos vecinales y la participación en eventos como charlas, foros y actividades culturales.

Por último, ofrece apoyo a cuidadores y familiares mediante sesiones grupales, concienciación y asesoramiento personalizado; con la colaboración de la trabajadora social y el apoyo puntual de la psicóloga.

2025-02-18T15:49:33+01:00
En directo
Onda Vasca En Directo