Deportes

El Barakaldo sigue apuntando alto sin Maroan

El triunfo en Ponferrada continúa dejando abiertas sus opciones de play-off
El Barakaldo sumó en Ponferrada sus últimos tres puntos. / SD PONFERRADINA

Lo del Barakaldo CF en esta temporada de estreno en la Primera Federación, pase lo que pase de aquí a mayo, va a ser para enmarcar. Hace solo 20 meses deambulaba por la Tercera y que hoy día, en pleno mes de febrero y con 23 partidos ya jugados, está por pelear por meterse en los play-offs de ascenso a Segunda División. Su nivel competitivo es máximo, y la última demostración llegó en esta última jornada en Ponferrada.

La escuadra gualdinegra consiguió asaltar El Toralín, feudo de una Ponferradina, que hasta ahora segunda clasificada tras sus paisanos de la Cultural Leonesa, es uno de tantos gallos de este grupo 1 que aspira a regresar a la categoría de plata. El choque se resolvió gracias a un solitario tanto firmado por el extremo Pablo Santiago.

La jugada que determinó que los tres puntos acompañaran a la expedición en el viaje de regreso fue un claro ejemplo del grado de colectividad que se muestra en cada uno de sus compromisos. Una acción previa al descanso que surgió desde la banda derecha y que, ya dentro del área, fue satisfactoriamente resuelta por el extremo eibarrés en la redes del marco berciano. Para entonces la madera había sido una liada en el de Unai Pérez, cuya actuación abortó en todo momento las embestidas locales que en la reanudación fueron menores pese al constante asedio por volver al empate en el marcador.

En la entidad fabril aún se está asimilando la marcha, al Athletic y a la Primera División, en la que ya ha debutado, ganándose desde el primer minuto a la afición de San Mamés, de Maroan Sannadi, quien a lo largo de este curso ha sido innegablemente el faro de este equipo en la punta de su ataque. El paso dado por el ariete, que estaba en calidad de cedido desde el Deportivo Alavés, ha dejado en evidencia que esta Primera RFEF se el quedaba pequeña. Muy pequeña.

Y es ahora, cuando ha llegado el momento de resetearse en lo deportivo, y de encajar en su primera ausencia la derrota sufrida en Lasesarre ante el Real Unión, Imanol de la Sota tiene mimbres suficientes para adecuar las muchas virtudes existentes en su vestuario y, así, paliar la ausencia que deja el gasteiztarra. Capacidad de reacción, de sufrimiento y resiliencia. Son tres de las claves por las que el trabajo y el talento del Baraka, con el técnico santurtziarra en el banquillo y Joseba Núñez en labores de despacho, está dando tan grandes frutos, al punto de dar la sensación de no haber tocado techo y que, quién sabe, a lo mejor puede que aún esté por venir.

La clasificación dice que la escuadra fabril es quinta y aventaja al sexto en cuatro puntos, y a falta de jugarse el partido que hace dos semanas quedó pendiente por la borrasca 'Herminia' en el campo del Arenteiro. De ganarle en el municipal de Espiñedo a los gallegos, precisamente sus inmediatos perseguidores junto con el Andorra, próximo rival al que recibe este sábado (20 horas), y el propio Real Unión, daría alcance al filial de la Real Sociedad, que es segundo.

Por tanto, Maroan era una pieza muy valiosa en este Barakaldo pero, ya sin él, la vida continúa, y se puede seguir apuntando alto. Y después de dos ascensos consecutivos, y todavía sin la puntuación necesaria para saberse fuera de peligro pero con diez puntos de margen y con la tranquilidad de estar una semana tras otra arriba, meterse en una fase por ascender tan complicada, cuando el gran reto era el de mantenerse, concede un mérito si cabe más grande a cuanto viene haciendo el mejor de los cuatro vizcaínos de la categoría.

10/02/2025