Actualidad
Actualidad

Onda Vasca con Txema Gutiérrez

  • Lunes a Viernes de 06:00 a 11:00
  • Sábados de 14:00 a 15:00

Morning show conectado a la calle y omnipresente en la red.

Contacta en directo

Síguenos

Los podcast de Txema Gutiérrez

"El biometano es clave en la transición energética actual"

La Escuela de Organización Industrial (EOI) y la Asociación Española del Gas (SEDIGÁS) unen fuerzas con un Programa Ejecutivo en Biometano que comienza en mayo
Joan Batalla (dcha) y José Bayón (izda)
"El biometano es clave en la transición energética actual"
Escuchar
15:38

Las energías renovables no solo contribuyen a la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, sino que también facilitan una gestión eficiente y sostenible de los residuos, promoviendo un modelo de economía circular. Entre las distintas opciones de renovables, el biometano ha emergido como una fuente con un enorme potencial y, en este contexto, la Escuela de Organización Industrial (EOI) y la Asociación Española del Gas (SEDIGÁS), han unido fuerzas para ofrecer un nuevo programa formativo centrado en el biometano.

En Onda Vasca con Txema Gutiérrez hemos ahondado en los detalles de este programa y en las posibilidades que ofrece el biometano con José Bayón, director general de la EOI y con Joan Batalla, presidente de SEDIGÁS. Ambos han coincidido en señalar que en Euskadi y Navarra "existe un enorme enorme potencial, especialmente por la disponibilidad de recursos agrícolas, ganaderos e industriales". Ese potencial permitiría, en el caso de Navarra, cubrir en torno al 30% de la demanda total de gas natural de la comunidad. En el caso de Euskadi, su capacidad para producir hasta 3,3 teravatios-hora anuales de biometano permitiría abastecer el 11% de su demanda. Estos datos podrían alcanzarse con la puesta en marcha de un centenar de plantas de producción, con la creación de cerca de 10.000 empleos.

El Programa Ejecutivo en Biometano de la EOI se dirige a profesionales de los sectores relacionados con la energía, la sostenibilidad y la economía circular y se ofrece en un formato 'blended', combinando sesiones presenciales y online. Las clases, que comenzarán en mayo y se prolongarán cuatro meses, estarán impartidas por expertos y ejecutivos de empresas líderes en el sector energético y la sostenibilidad. En este enlace puedes consultar toda la información y el formulario de inscripción.

14/04/2025
En directo
Onda Vasca En Directo