Gipuzkoa

El Carnaval llega a Irun con algunas novedades

Zanpantzar realizará el pasacalles 'Auzoz auzo', la presentación de las comparsas se realizará en la plaza San Juan, en lugar de en el Amaia, y el lunes tendrá lugar el Petit Circus
Representantes de distintas entidades que participarán en el Carnaval de Irun, ayer en la presentación que tuvo lugar en San Juan.
Representantes de distintas entidades que participarán en el Carnaval de Irun, ayer en la presentación que tuvo lugar en San Juan. / A.M.S.

Actualizado hace 4 minutos

Tan solo faltan diez días para que la comparsa de Caldereros de la Irungo Atsegiña anuncie con su alegre desfile que el Carnaval ha llegado a la ciudad. El 22 de febrero, los húngaros partirán a las 19.00 horas de la plaza Alberto Anguera, recorriendo y alegrando después las calles Oiartzun, Hondarribia, Zubiaurre, Estación, paseo de Colón, Fueros y Mayor, finalizando en la plaza San Juan.

Será el pistoletazo de salida a varios días de celebración en Irun. Ese mismo domingo, 23 de febrero, los más madrugadores podrán disfrutar, a partir de las 8.30 horas, de la Diana Especial de Irungo Txistulari Taldea, que interpretará diferentes melodías carnavaleras en las calles del centro y la parte vieja. Además, la comparsa de Iñudes eta Artzaiak, organizada por Eraiki Dantza Taldea, partirá a media mañana desde Santiago, realizando una parada en la plaza del Ensanche, donde bailarán al son de la música de la Banda de Música del Conservatorio Municipal, para finalizar en la calle Luis Mariano.

Jueves gordo y mucho más

Tras tres jornadas de descanso para coger fuerzas para los días grandes, el jueves Zanpantzar llegará a Irun a las 19.00 horas, en un recorrido que le llevará desde Alberto Anguera hasta el Ensanche, en compañía de gaiteros, alumnos y alumnas del Conservatorio Municipal, Auntza Trikitrixa Taldea, Txingudi Dultzaineroak y Bidasoako Erraldoiak. Serán estos últimos los responsables del vals de gigantes que tendrá lugar en la citada plaza a partir de las 19.30 horas.

Un día más tarde, el viernes a partir de las 18.00 horas, tanto Zanpantzar como Bidasoako Erraldoiak realizarán el novedoso 'Auzoz Auzo', un pasacalles que, “aunque no llegará a todos los barrios de la ciudad, sí visitará muchos de ellos, con el objetivo de acercar a las familias hasta San Juan”, explicó ayer la delegada de Cultura, Nuria Alzaga.

Y es que otra de las novedades de este año es, precisamente, que la tradicional presentación de las comparsas de Carnaval tendrá lugar en San Juan, el viernes 28 a partir de las 20.00 horas. No obstante, en caso de lluvia se trasladará a su habitual ubicación, el centro cultural Amaia.

Los días más intensos

El sábado será, sin duda, el día más intenso de los Carnavales en Irun, con varias citas para todos los públicos. Por la mañana, Eraiki, Ibarla-Meaka Dantza Taldea y Txorimaloak Soinu Taldea llevarán a cabo el Carnaval Rural o Puska Biltzea por los barrios de Behobia y Bidasoa, Meaka y Anaka, respectivamente. Alzaga animó a la ciudadanía a acercarse a estas zonas rurales, alegando que esta iniciativa “es una maravilla”.

Continuando con la jornada del sábado, a las 12.05 horas partirá de la plaza Pío XII el Euskal-Herri Inauteria, con Kemen Dantza Taldea, y por la tarde el desfile comenzará a las 17.00 horas en la avenida Letxunborro.

Para terminar, a las 20.30 horas Burrunba Elektrotxaranga animará los alrededores de San Juan y Los Trankilos harán lo propio en la zona de la plaza Urdanibia, mientras que en la del Ensanche habrá diskofesta.

El domingo a partir de las 9.00 horas se repetirá el Carnaval Rural, en esta ocasión a cargo de Egoipar Meaka Dantza Taldea y Meakako Adixkideak, así como de Kemen, que recorrerá los caseríos de Olaberria. Por la tarde, las comparsas volverán a realizar su desfile, con el mismo horario y punto de partida.

Petit Circus y el entierro de la sardina

Este año no habrá tregua el lunes, ya que los más pequeños podrán disfrutar del Petit Circus, organizado por primera vez este año. La iniciativa se llevará a cabo en la plaza Urdanibia, donde se ofrecerán pases cada treinta minutos, por la mañana de 11.00 a 13.30 horas y por la tarde de 16.30 a 19.00 horas.

Sus impulsores, Asier Burguete y Alex de las Heras, aseguraron que “el circo más pequeño del mundo” se llevará a cabo en “una carpa con capacidad para dieciséis personas”, en la que se ofrecerá un espectáculo basado en clown gestual. “No habrá ni una sola palabra, pero habrá muchas risas y magia”, dijeron, extendiendo después a la ciudadanía la invitación para acudir a disfrutar del Petit Circus.

Siguiendo la tradición, el broche de oro a los Carnavales de Irun lo pondrán el martes el entierro de la sardina y la quema del Zanpantzar. La comitiva fúnebre partirá a las 19.30 horas de la plaza del Ensanche, recorriendo el paseo de Colón y las calles Fueros y Mayor, hasta llegar a San Juan. Cuando finalice el acto, Santiagoko Deabruak procederá a realizar la traca final.

2025-02-12T16:47:41+01:00
En directo
Onda Vasca En Directo